4.8 C
Linares
domingo, septiembre 24, 2023
InicioLocalCarabineros rescatan a Pudú en sector de Digua

Carabineros rescatan a Pudú en sector de Digua

Fecha:

Otras noticias

Turistas que visitaban el lugar habrían visto un animal de características similares a un Pudú, el cual salió de las aguas del embalse siendo rescatados por los vecinos.fb_img_1477664939169

Este miércoles 19 de octubre, durante la tarde la policía uniformada fue alertada por una llamada telefónica de la presencia de un Pudú, por lo cual concurrieron inmediatamente al lugar indicado.

Carabineros se presentó en el embalse de Digua, sitio en el cual turistas que visitaban el lugar habrían visto un animal de características similares a un Pudú, el cual salió de las aguas del embalse siendo rescatados por los vecinos, quien no se encontraba en buen estado, ya que presentaba hipotermia y una contusión en uno de sus ojos, además estado de preñez; es por ello que fue auxiliado por los lugareños, quienes lo entregaron a los funcionarios policiales, quienes les brindaron los primeros auxilios.

Posteriormente el Pudú fue trasladado al Zoológico de Linares “Casa Noé”, lugar en el cual estará en observación y recuperación durante un mes aproximadamente, para posteriormente devolverlo a su habitad natural

Por su parte, los vecinos agradecieron el rápido y eficaz actuar de Carabineros del lugar y las gestiones efectuadas para el resguardo integro de la especie nativa.

El Pudú es un animal protegido por la ley

El Pudú es un animal protegido por la ley además en peligro de extinción, estrictamente el Pudú es un mamífero rumiante, sudamericano de menor tamaño, que se encuentra en una situación vulnerable en nuestro país y que se encuentra protegido bajo la normativa vigente de la ley de caza.

La cual estipula la prohibición de la zaca y captura de todas las especies de vertebrados terrestres en Chile que cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:

Pertenezcan a especies catalogadas en peligro de extinción, vulnerable, raro y escasamente conocido.

Puedan ser consideradas beneficiosas para la actividad silvoagropecuaria.

Sean esenciales para la mantención del equilibrio del ecosistema natural.

Presentes densidades poblacionales reducidas.
La comunidad debe tener presente que la caza, captura o comercio de especies prohibidas es sancionada con prisión en su grado máximo o con multas que pueden ir desde 3 a cincuenta UTM.

Por su parte, Carabineros agradece la información entregada por los vecinos, ya que una vez más se ha podido rescatar a un animal de tal importancia para la protección del ecosistema y de la vida natural.

fb_img_1477664935749

Anunciospot_img

Lo último