14.4 C
Linares
domingo, diciembre 10, 2023
InicioCulturaProfesionales de la educación parvularia celebraron su día en Centro de Extensión...

Profesionales de la educación parvularia celebraron su día en Centro de Extensión Utal

Fecha:

Otras noticias

En el Salón Abate Molina de la Universidad, se entregaron certificados a técnicos de educación de la provincia de Talca, en compañía del seremi de educación, Rigoberto Espinoza.img_20161122_113459
TALCA.- La Unicef declara los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) asociados a la primera infancia y en este acuerdo destaca el derecho al desarrollo físico, mental y a la educación. Es por esto que durante durante los primeros años de vida, el niño marcará su futuro en base a su entorno.
Por esto, en el marco de la celebración del día de la educación parvularia, un centenar de profesionales se dieron cita en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, para conmemorar la fecha con la presencia de las autoridades maulinas.
“La calidad de la educación parte desde la Sala Cuna. Es permitir que la educación parvularia sea cada día más inclusiva y esto pasa por ayudar a que las familias de clase media también tengan acceso al Jardín Infantil y Sala Cuna”, manifestó el seremi de educación, Rigoberto Espinoza.
Los presentes pudieron disfrutar de la sinfonía de la UTalca y de una clase magistral sobre las formas y desafíos en la materia, brindada por profesionales de la Subsecretaría de Educación Parvularia. Cabe destacar que hoy existe esta entidad, que es parte formal de la estructura educacional en Chile. “Hay varios desafíos en cuanto a la educación de los niños, no solo basta con la infraestructura sino que a partir de volver a dar valor a ciertos principios que tiene la educación, como el juego, que para nosotros no solamente es una estrategia sino que un derecho”, comentó Ximena Venegas, profesional del equipo de políticas educativas de la Subsecretaria de Educación Parvularia.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, Rossana Fiorentino dedicó unas palabras a las profesionales y mencionó que “sin duda, el medio es determinante en el desarrollo de las habilidades en los niños. Aquí está la llave maestra para reducir la desigualdad… entregar a los niños de familias vulnerables un ambiente de aprendizaje y de calidad”.
Junto con ello agregó que como Universidad y Facultad “hemos considerado nuestra prioridad fortalecer la formación temprana, por esto para nuestro proceso de admisión 2017 hemos creado la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia mención inglés, lo que hará una diferencia al brindar más oportunidades al futuro de cada niño”.
Pedagogía en Educación Parvularia, mención Inglés
En el proceso de admisión 2017, la Universidad de Talca contará con una nueva pedagogía en la Facultad de Ciencias de la Educación, la cual busca formar profesores que sean capaces de estimular las habilidades sociales, lingüísticas y artísticas en cada uno de los niños.
“Quiero felicitar a la Universidad de Talca por retomar las pedagogías y el próximo año en Educación Parvularia con mención en inglés. Esto es fundamental porque está en la línea de lo que busca el ministerio y la mención en inglés es fundamental porque necesitamos más y mejores educadores de párvulos en nuestro país”, comentó el seremi de educación, Rigoberto Espinoza.
Además, la Coordinadora Regional de Educación Parvularia de la secretaria regional ministerial del Maule, Marta Aedo expresó “nos parece estupenda la nueva carrera y malla curricular que se suma a las casas formadoras de educación parvularia en la región y también creemos que ya tiene un plus tremendo por el prestigio que tiene la universidad de Talca”.

Daniela La Paz.

Anunciospot_img

Lo último