El Programa Habilidades para la Vida se hace posible por un Convenio entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y la Ilustre Municipalidad de Colbún.
Con la presencia de la coordinadora Regional Srta. Francisca Arenas Maciel, Director Departamento de Educación Municipal, Don Patricio García Jofré, Directores de Escuela, Docentes, Padres y apoderados, niños y niñas se realizó la ceremonia de cierre del Programa Habilidades para la Vida y dentro de ello el cierre de los talleres preventivos del segundo semestre año 2016.
El Programa Habilidades para la vida, desde el año 2008 está presente en la Comuna de Colbún, con 5 profesionales; Luisa Gajardo Seguel; psicóloga, Yohana Parada Valdés; Asistente Social; Natacha Andrade Campos Psicóloga; Elizabeth Cancino Gangas, Asistente social; quien les habla María Inés Martínez Psicóloga y Coordinadora del programa.
Estamos insertas en el Departamento de Educación Municipal; beneficiando a las escuelas, Escuela Maule Sur, Escuela Enseñanza Básica de Colbún, Escuela Básica Rari, Escuela Básica de Panimávida, Escuela La Floresta, Escuela Andrés Bello, Escuela Lomas de Putagán, Escuela Carlos del Campo Rivera, Escuela Kurt Moller Bocherens.
El Programa Habilidades para la Vida se hace posible por un Convenio entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y la Ilustre Municipalidad de Colbún. Teniendo un modelo de intervención psicosocial que incorpora acciones de detección y prevención del riesgo; promueve estrategias de autocuidado y desarrolla habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar. Activa las redes de la escuela y de la comuna para coordinar acciones de salud mental de niños (as) y adolescentes en interacción con sus adultos significativos, como son sus padres y profesores.
Desarrolla acciones continuas y secuenciales de promoción del autocuidado de la salud mental del profesor, de clima positivo en el aula, y de interacción positiva; padres profesor/educadora; de prevención para niños con conductas de riesgo y derivación a atención de casos a salud mental (Déficit Atención). Realiza acciones para la coordinación eficaz y regular de la escuela con la red comunal.
Oportunidad en la que se realizó un reconocimiento a quienes han cumplido su ciclo laboral y dejando las escuelas.
Sra: Ana María Ruiz Iturra (Escuela Las Lomas)
Sr. Dámaso Jara Altamirano (Escuela San Dionisio)
Sr. Tristán Mena (Escuela Básica de Rari)