En el frontis de la Quinta Comisaría de Carabineros de San Javier, este miércoles 1 de marzo a durante la mañana se realizó la fiscalización de los transportistas escolares del sector; oportunidad en la cual se entregaron recomendaciones para la seguridad de los niños, además de crearse una instancia de conversación en el cual los dueños de los furgones pudieron plantear sus inquietudes al Comisario del área, Mayor Fernando Venegas Chacón.
En una instancia efectuada en el frontis de la Quinta comisaria de San Javier, funcionarios de Carabineros junto a inspectores fiscalizadores del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MINTRATEL) además de representantes de la Municipalidad de Villa Alegre y San Javier, llevaron a cabo las inspecciones de los transportes escolares para el buen funcionamiento durante el año; haciendo hincapié que se debe cumplir con todas la normas establecidas, manteniendo el resguardo integro de cada uno de los niños que son transportados en ellos, siendo indispensable el rol de los padres en esta materia, quienes deben tener pleno conocimiento de lo que se requiere.
Por su parte, el Comisario de la 5ta Comisaria de San Javier, Mayor Fernando Venegas Chacón, menciono con respecto a la fiscalización efectuada en la comuna: “ La fiscalización del transporte se realizan con el objetivo de entregar seguridad para todos los niños, lo cual es lo más importante, ya que ello son transportados diariamente en toda la comuna y sus alrededores; Es por esto que los padres y apoderados se deben informar de las medidas que se deben adoptar para ejercer de forma óptima el servicio de transporte escolar, y por ende tenerlo en cuenta al momento de efectuar contrataciones para que transporten a sus niños”, menciono el oficial.
En la ocasión se les instalo a los 46 transportes escolares, tanto de villa alegre como de San Javier, un logo en el parabrisas en la parte derecha al costado inferior, el cual se identifica claramente, por lo que al verlo podrán tener la certeza que habrán pasado por la exhaustiva inspección desarrollada; de los cuales 5 vehículos no pasaron la fiscalización.
El llamado por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones es a exigir un transporte escolar seguro para sus hijos este 2017, con el fin de tener un traslado tranquilo y que los conductores cuenten con todas las normas necesarias para transportar a los menores, a sus respectivos establecimientos educacionales.
Se recomienda:
Respecto a los conductores, las principales exigencias que los padres deben pedir es que estén inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y que cuenten con el certificado respectivo. A ello se agrega que el conductor porte una tarjeta de identificación con sus datos personales y tipo de licencia con la que cuenta (debe ser profesional clase A1 antigua o A3), además de que no se sobrepase la capacidad máxima de pasajeros la que debe estar debidamente señalada al interior del vehículo.
Entre los aspectos que las autoridades llaman a los apoderados a considerar:
– Se debe respetar la capacidad máxima de pasajeros que se señala al interior del furgón.
– Los asientos del vehículo deben ir hacia el frente y con un respaldo igual o superior a los 35 centímetros.
– Si el año de fabricación del vehículo es del 2007 en adelante, todos los asientos deben tener cinturón de seguridad.
– Si van más de 5 niños preescolares, el conductor debe ir acompañado por un adulto.