9.5 C
Linares
lunes, septiembre 25, 2023
InicioCulturaPlaza de Panimávida llevará el nombre de Alejandro Di Gravio

Plaza de Panimávida llevará el nombre de Alejandro Di Gravio

Fecha:

Otras noticias

Alejandro Di Gravio, fue sacerdote en Panimávida, desde 1939 hasta la década del ’60, y entre su legado, esta que promovió e instauró la festividad de San Sebastián en la zona.IMG_0357
Colbún.-. Con una ceremonia, encabezada por el alcalde, Hernán Sepúlveda, se realizó el cambio de nombre de la Plaza que esta al frontis de la parroquia de Panimávida. El lugar llevará el nombre de Alejandro Di Gravio, presbítero que instauró la festividad de San Sebastián en la zona.
En la actividad estuvo presente el alcalde, Hernán Sepúlveda, los concejales Jorge Espinoza, Jorge Dedes y Lupercio Díaz, los consejeros regionales, Jesús Osses y Rodrigo Hermosilla, el cura párroco, José Padro Tolosa y fieles presentes.
En relación al cambio de nombre de la Plaza, el alcalde, Hernán Sepúlveda expresó “Decídimos bautizarla, en conjunto con todas las personas del sector de Panimávida, y los concejales, con el nombre del cura párroco que inició la fiesta de San Sebastián”
Por su parte, el consejero regional, Rodrigo Hermosilla señaló: “Quiero felicitar al alcalde de Colbún, Hernán Sepúlveda y a todo el concejo municipal porque han pagado una deuda de honor”.
Desde el concejo municipal de Colbún, Jorge Espinoza indicó que junto al alcalde están entregando una serie de reconocimiento y dándole un valor a la memoria histórica y también a las personas que se destacan en la zona.
José Prado Tolosa, cura párroco de Panimávida realizó un llamado a cuidar los espacios, y señaló la idea de que más adelante se piense en otros homenajes.
Vecinos
Desde los vecinos, manifestaron sentirse contentos por este reconocimiento del sacerdote. Graciela Tapia, de Rari, conoció a Alejandro Di Gravio e indicó: “Fue un gran sacerdote, que le dio mucha vida a la zona, y lo que hizo con la fiesta de San Sebastián ¿Quién de nosotros conocíamos ese Santo? Nadie. Él predicaba y nos empezó a decir quién era San Sebastián, de qué nacionalidad era”
José Riquelme, vecino de Panimávida fue uno de los gestores de la idea y quien conoció de cerca al sacerdote. “Muy contento por este día tan esperado para mí y para la comunidad, por haber sido el padre Alejandro Di Gravio el gestor de la fiesta San Sebastián. Ahora existe un reconocimiento y esto es muy valioso, porque forma parte de la cultura y tradiciones”
Proyectos
Desde el Municipio y con el apoyo de los concejeros regionales se trabajará en un proyecto para realizar una escultura, del párroco Alejandro Di Gravio. “Hemos hecho un compromiso con el alcalde, Hernán Sepúlveda de que ellos van a trabajar en un proyecto del 2%, para esculpir, la imagen de este sacerdote, y que será propuesto al Consejo Regional, y allí no tengo duda que nosotros, y yo en particular ya he comprometido mi apoyo para financiar con el 2% de cultura un reconocimiento, que será una imagen que se instalará en la Plaza de Panimávida”, expresó Rodrigo Hermosilla, Consejero Regional.

Anunciospot_img

Lo último