El Censo que se realizará el próximo 19 de abril, comprende en su ley penas monetarias para quienes se nieguen a contestar la encuesta.
Tras el proceso fallido realizado en 2012 el próximo 19 de abril se realizará un nuevo Censo en el país, por lo que se declaro feriado irrenunciable para que todos los ciudadanos que viven en Chile puedan ser censados o colaboren como censistas. Que el día del Censo es feriado es de conocimiento nacional, sin embargo, lo que quizás no está dentro de sus conocimientos es que el artículo 20 de la ley orgánica de la Dirección Estadística y Censos, contempla altas multas para quienes se nieguen o falseen algún dato, “que se negáren a suministrar los datos estadísticos que les fueren solicitados, o que los falsearen, o alteraren, sufrirán una multa de una suma no inferior a 1/5 ni superior a cuatro sueldos vitales mensuales del departamento de Santiago”, señala la legislación.
Al hacer la conversión la multa partiría de los 7.587 pesos hasta los 151.740 pesos. Lo siguiente que se señala es que aunque el infractor pague la multa aquello no lo exime de cumplir con la obligatoriedad correspondiendo y en caso de persistir en su negación a responder la encuesta se le impondrá otra multa por el doble del valor señalado, lo que podría llegar a los 303.480 pesos.
En redes sociales, los últimos días, se ha difundido una imagen en apoyo a la campaña «No mas AFP», la que invita a oponerse a responder la encuesta, donde su vocero nacional explica que no es una campaña impulsadas por ellos, aunque agradecen el apoyo en contra de las AFPs.
En la página web del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), no se señala la información sobre las multas a las que se arriesgan quienes se nieguen a contestar la encuesta, solo destaca que, “es un deber de cada habitante del país, pues esta información es clave para diseñar políticas públicas y programas de apoyo para las personas”.
[…] los chilenos y a extranjeros residentes y contempla 21 preguntas. Quien no responda se arriesgan Multas de hasta $150 […]