“En nuestra región cerca del 30% de sus habitantes padece de alguna patología cancerígena, por lo tanto contar con un centro Oncológico es una necesidad imperiosa”, dijo el Consejero Patricio Ojeda.
Su decidido apoyo manifestó el Consejero Regional y Presidente de la Comisión Salud del CORE Patricio Ojeda, al proyecto que actualmente lleva adelante la Universidad Católica del Maule, en términos de habilitar un Centro Oncológico para la Región.
En ese sentido, expresó su absoluta voluntad por hacerse parte activa de esta iniciativa que es de vital importancia, por los preocupantes aumentos de casos positivos de cáncer que se registran en la región y que según los especialistas en un futuro cercano será la patología que genere mayor cantidad de muertes.
Ciertamente que en virtud de estos antecedentes es imperioso apoyar este proyecto que impulsa la UCM, ya que contar con un centro de estas características permitirá establecer un diagnostico precoz y los tratamientos acordes al diagnóstico de los pacientes.
En nuestra región cerca del 30% de sus habitantes padece de alguna patología cancerígena, dijo el Consejero Ojeda
“Este centro oncológico va a ser pionero en Chile y en él se van a poder comenzar a tratar por primera vez en la Región, de forma mucho más especializada, todas aquellas enfermedades cancerígenas que en nuestra región son de tasas muy altas.
Cerca del 30% de nuestra población padece de algún tipo de cáncer y por lo tanto nos parece que es tremendamente importante que nuestros recursos se inviertan bien y en este caso en salud.
Por eso, es que estamos muy esperanzados que este proyecto prontamente vea la luz, vea el financiamiento y podamos comenzar a escribir una bella historia del centro oncológico”.
En la actualidad funciona una mesa interinstitucional que agrupa a varios organismos vinculados al tema de salud, y por tanto, la presencia del CORE en mi calidad de Presidente de la Comisión de Salud, es también un paso muy importante en miras a lograr que este anhelado proyecto se concrete y así establecer los primeros financiamientos que permitan la contratación de especialistas, equipos y enseres necesarios para su funcionamiento, señalo Ojeda.
“Se han aliado la seremi de salud, el Servicio de Salud del Maule, la Universidad Católica y ahora el Consejo Regional a través de la Comisión de Salud. Nosotros les hemos pedido a la UCM que nos integre a la mesa interinstitucional en dónde como Presidente de la comisión estoy formando parte activa y permanente de ella y por lo tanto, vamos a poner toda la fuerza para que este proyecto vea la luz en el próximo tiempo. Me comprometo como Consejero Regional a velar porque este proyecto avance y mejore la salud de todos los maulinos”, dijo el Consejero Ojeda.
Finalmente, señaló que dada la trascendencia de contar con un centro Regional del Cáncer, espera el compromiso del CORE y del ejecutivo a través del Intendente Pablo Milad.