5.5 C
Linares
domingo, septiembre 24, 2023
InicioPoliticaCámara de Diputados aprobó la idea de interpelar al ministro de Justicia,...

Cámara de Diputados aprobó la idea de interpelar al ministro de Justicia, Hernán Larraín, el próximo 6 de junio

Fecha:

Otras noticias

Con más votos a favor que los que necesitaban, el secretario de Estado deberá responder a la parlamentaria comunista, Carmen Hertz, por el retiro del bono único de 3 millones de pesos contra afectados por la dictadura.

Con 67 votos a favor, 54 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la idea de interpelar al ministro de Justicia, Hernán Larraín, el próximo 6 de junio.

Liderada por la parlamentaria comunista Carmen Hertz, esta interpelación buscaría pedir explicaciones por el retiro del proyecto que entregaba un aporte reparatorio, de tres millones de pesos por única vez, a las víctimas de la presión política y tortura.

Este proyecto que fue presentado en los últimos días de la administración de Michelle Bachelet había sido aprobado en la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara, sin embargo, el gobierno retiró de cuajo el proyecto por lo caro que este saldría.

La interpelación que fue impulsada por la ex Nueva Mayoría, también tendría como foco la reunión que sostuvo el entonces senador con el Fiscal Nacional Jorge Abbott.

Esta es la segunda interpelación que se realiza a un ministro del gobierno de Sebastián Piñera, luego que el 2 de mayo tuviera la misma suerte el titular de salud, Emilio Santelices.

En tanto, el Ministro Hernan Larraín sostuvo ante la prensa que “como yo lo manifesté en la comisión de DD.HH. y cuando finalmente se toma la decisión por parte del Gobierno de retirar este proyecto, efectivamente los antecedentes centrales no dicen relación con el mérito del proyecto, sino que con la situación financiera del país“.

“Este fue un proyecto que se ingresó los primeros días de marzo, mucho después de la aprobación de la Ley de Presupuesto y, por ello, no los contempla. De manera que la situación de financiamiento es la explicación principal del retiro de este proyecto. Por lo tanto, hemos señalado que comprendemos y valoramos la iniciativa de tener en mente la reparación de estos casos, pero lo tendremos que hacer en la medida que el país lo pueda y nosotros, ciertamente, seguimos trabajando en cómo lo podemos hacer”, afirmó.

Respecto a la interpelación, el secretario de Estado espera que corresponda a un “acto cívico en el que los chilenos se sientan orgullosos de cómo el Gobierno y el parlamento resuelven inquietudes y diferencias” y que “esto no se instrumentalice para otros fines políticos que puedan estar buscando algunos sectores de la oposición”, como han denunciado sectores del oficialismo.

Anunciospot_img

Lo último