25.4 C
Linares
viernes, marzo 24, 2023
InicioCrónicaLa Otra Pandemia: Alzas de precios que afecta a millones de personas...

La Otra Pandemia: Alzas de precios que afecta a millones de personas en productos esenciales

Fecha:

Otras noticias

Rondas policiales en la región del Maule: 69 personas detenidas 7 armas incautadas y 4.110 fiscalizaciones

Las detenciones  estuvieron relacionados con los delitos de receptación,...

Emprendedores de Longaví conocieron oferta programática de SERCOTEC

En el salón multipropósito del estadio municipal se realizó...

Investigan millonarias irregularidades en pago a los artistas del festival “Colbún y su Gente”

Según antecedentes proporcionados por 4 ediles, el humorista, Dino...

Concretan acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional

La medida busca asegurar el suministro de pellet para...

La pandemia no sólo esta generando graves problemas en la salud, a la vez ha golpeado los hogares por la cesantía. En el último año, los precios de alimentos básicos se han elevado hasta en un 66%, afectando sobre todo a las familias de menores recursos, dejando al descubierto lo indefenso en la que se encuentran millones de chilenos, a pesar de lo que informa el Gobierno.

La otra pandemia, la de la economía de muchos hogares, desnuda una realidad, al ver que las misma familias más ricas del país, dueños de importantes empresas y retail,  crecieron su patrimonio en más de un 64%, en medio de una pandemia que simplemente, deja en evidencia la brecha entre el segmento más rico y el más pobre en el país.

Consumidores indican que han tenido que ingeniárselas para comprar lo necesario en los supermercados, donde los productos básicos suben sin control. Por ejemplo, han tenido que recurrir a productos de menor calidad y menor precio para que rinda el dinero -los que también están caros- teniendo una sensación de desprotección por parte del estado y sin medidas que paralicen alzas.

Razones del alza

Las grandes cadenas de supermercado y del retail, señalan que principales motivos del alza de los productos son los problemas de distribución, logística y el aumento al precio de las importaciones. Sumado a la mayor demanda mundial por algunos alimentos.

Hoy los chilenos se las baten con un estado que los restringe en la movilización, pero que no garantiza impidiendo las alzas de precios. Hay una sensación de abandono e incivilidad de parte de la autoridad, que presionó para un primer, segundo y tercer retiro de sus fondos de pensión que le permita cubrir deudas sin precedentes.

Frutas, verduras, gas, bencina, alimentos de primera necesidad, como la harina, azúcar, café, té, útiles de aseo, materiales de construcción se han disparado en sus precios, lo que se hace insostenible para el bolsillo de muchas personas. El empresariado acusa, problemas de distribución y logística en las alzas, lo cuestionable es, ¿Cuándo se estabilice todo, los precios bajaran o se harán los sordos al clamor de la gente?.

Anunciospot_img

Lo último

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí