El cuerpo de la joven fue encontrado en la vía pública en Cauquenes la mañana del 4 de julio, con indicios de ahorcamiento. La fiscalía y la PDI indican que se habría quitado la vida. La familia acusa intervención de terceras personas.
El pasado 4 de julio es un día que la familia Rivas Concha jamás olvidará. Aquel domingo los vecinos de la calle Yungay, en la comuna de Cauquenes, encontraron en plena vía pública el cuerpo sin vida de Jocelyn, la hija mayor del clan familiar, con indicios de ahorcamiento. Esto fue validado por la Policía de Investigaciones y la Fiscalía, quienes indican que se trataría de un suicidio.
Tesis que la familia de la joven descarta, pues hay muchos factores que hacen pensar en otros escenarios. Así lo indica la madre de Jocelyn, Viviana Concha, quien cuestiona la labor realizada por las entidades competentes, como la Policía de Investigaciones, la Fiscalía y el Servicio Médico Legal.
Cronología de los hechos
Según relata la madre de la joven, su hija salió a reunirse con un grupo de amigos la noche del 3 de julio, desde donde retornó a su casa al rededor de las 3:30 de la madrugada. Ahí le indicó que comiera algo, y ya sin la preocupación, Viviana consumió unos medicamentos para el tratamiento de una enfermedad y se durmió. Sin embargo, Jocelyn recibió la llamada de una amigo y salió del hogar sólo avisándole a su hermana pequeña, indicando que volvería pronto, por lo que dejó la puerta junta.
Al día siguiente, con la idea de que su hija mayor estaba durmiendo, recibe una llamada de la Policía de Investigaciones, quienes le indican que Jocelyn se encontraba fallecida a dos cuadras de su casa con indicios de suicidio, ya que se habría ahorcado con su chaqueta. En estado de shock, horas más tarde Viviana es enviada a reconocer el cuerpo y pese a pedirle ropa para vertirla, la recibe con prendas, sólo pudiendo ver la cara de la joven, donde apreció que tenía golpes y rasguños.
«No pudieron explicarme el por qué de los signos de violencia y por qué me la entregaron vestida, ya que no pude ver su cuerpo y pese a solicitar una segunda autopsia no hubo respuesta positiva», comentó Viviana, quien además fue informada que a su hija le extrajeron el útero y que tenía casi un mes de embarazo.
Tras esto, solicitó reunirse con representantes del Ministerio Público y tras meses logró obtener una cita. En la instancia se reunió con el fiscal y funcionarios de la PDI, quienes indicaron que sólo tenían la declaración del joven con quien Jocelyn se habría reunido antes de ser encontrada sin vida, palabras que fueron cuestionadas por Viviana, indicando que no creía lo declarado por quien según ella es el sospechoso del desenlace de su hija. «En un tono amedrentador, me dijeron que no sacaba nada con ir a los medios, porque Julio César Rodriguez no le iba a venir a decir cómo hacer su trabajo», señaló.
«Me parece que en la muerte de Jocelyn hay intervención de terceros y tengo pruebas de aquello. Aquí están escondiendo la verdad y no quieren que se sepa. Me parece que la labor de la Policía de Investigaciones, la Fiscalía y el Servicio Médico Legal son ineficientes y corruptas», comentó Viviana.
Campaña
A raíz de esto, la Familia Rivas Concha ha impulsado una cruzada para visibilizar el caso y buscar claridad en la investigación que se está realizando. Sin embargo, esto no ha estado exento de complicaciones y ha derivado en que Viviana haya recibido amenazas de muerte de quien ella considera como el principal sospechoso, por lo que la justicia le ha impuesto medidas precautorias.
La manipulación de elementos esenciales en la investigación, la cuestionable autopsia, el escaso trabajo de fiscalía y PDI, entre otros, son factores significativos para Viviana y su familia que los hacen cuestionar un desenlace aclarador en las pesquisas. Frente a esto, y para obtener tranquilidad, esperan poder realizar nuevos exámenes con profesionales criminalísticos y forenses que permitan validar los antecedentes que, según la familia, están a la vista y que descartarían que la joven se haya quitado la vida. «Mi hija era muy feliz, tenía todo. Una persona que se quiere suicidar no llega a la casa, no come, no deja la puerta junta para volver», señaló la madre de Jocelyn.
Investigaciones ratifica, PERO LA SRA ESTÁ EQUIVOCADA , ELLA DEBE HACER UN PROFUNDO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO Y LA CONDUCTA TETROSPECTIVA DE SU HIJA, TRATAMIENTOS MÉDICOS, TANTO COM GENERALES Y DE ESPECIALISTAS, NO ES LLEGAR A CUESTIONAR AUN Servicio médico Legal, y más por su relato de Talca, cabecera de provincia.
Además está Fiscalía, uno tiende a culpar , y eso generalmente es entendible por el dolor profundo de madre y a la vez el cuestionamiento de su actuar, lo habré hecho mal o bien, mi relación con mi hija, son todas interrogante en este tipo de procesos.