La actividad que se desarrollará este domingo 5 de febrero en la Alameda, contará con un show que contempla la presentación de artistas locales. Además de la venta de Mote con Huesillo y diversos stand con comidas típicas y artesanía.
Desde la plaza de Armas de Linares, las autoridades locales entregaron la mañana de este miércoles detalles de lo que será la sexta versión de la “Fiesta del Mote con Huesillo” que se desarrollará el día domingo 5 de febrero desde las 10:00 de la mañana en la Alameda de la ciudad y que es organizada por el municipio y la asociación gremial de Moteras.
En este sentido el alcalde, Mario Meza, señaló que en esta ocasión habrá sinnúmero de artistas invitados, lo que se suma a los eventos deportivos y culturales que se han estado desarrollando en la comuna. “El fin de semana pasado tuvimos la “Fiesta de Tortilla” con más de 10 mil personas. Un éxito total”.
“Creemos que esta sexta versión va a ser la versión con mayor éxito, con mayor concurrencia de personas. Tanto es así, que la intersección de calle Chacabuco a un costado de la Alameda, la vamos a cortar (ahí vamos a colocar el escenario), porque queremos convocar a un gran número de personas. Todos a disfrutar de las bondades de este brebaje, pero particularmente a pasarlo muy bien en este verano 2023”, agregó Meza.
Por su parte el coordinador comunal de Turismo, Andy Lepe, informó que “tendremos dos patios de comida, uno al lado poniente y otro al lado oriente. Hemos estado trabajando en coordinación con la Asociación gremial de Mote con Huesillo Linares AG, desde el mes de octubre para desarrollar este evento que contempla además artesanía, comidas típicas y una amplia parrilla de artistas locales que rescatan nuestra identidad”.
“Desde las 10:00 de la mañana estaremos con nuestras moteras y a al mediodía es el corte de cinta, que da el vamos a la parrilla de artistas, que se extenderá hasta le medianoche”, explicó el coordinador.
Lepe, adelantó que el día 11 de febrero se realizará en la localidad de Pejerrey la fiesta del criancero y el día 25 el encuentro de cantores populares, Georgina González, que se hace en el kilómetro 15,5, camino a embalse Ancoa junto a la localidad del Duraznillo. “La invitación a la comunidad es a informarse, a seguir nuestras redes sociales para estar al tanto de los distintos panoramas que se vienen para el mes de febrero”.
En tanto la presidenta de la Agrupación de Moteras, Claudia Castro, dijo que estaban listas para recibir al público asistente y detalló que mantendrán los precios que tenían el año pasado.