La cifra se ubica sobre las expectativas de los expertos, que esperaban un alza en torno al 0,5 por ciento; y se traduce en un encarecimiento del costo de la vida de 12,3 por ciento en doce meses. Además subieron el pan, la gasolina, la parafina y los uniformes y ropa deportiva escolar. En tanto, el Transporte retrocedió en un 0,2 %.
El Instituto Nacional de Estadísticas informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor registró un aumento de 0,8 por ciento en el primer mes de 2023.
“La cifra se ubica sobre las expectativas de los expertos, que esperaban un alza en torno al 0,5 por ciento; y se traduce en un encarecimiento del costo de la vida de 12,3 por ciento en doce meses”, según reporta el organismo.
Además el INE, informó que en enero último «once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, y una incidió en forma negativa».
Entre las divisiones con incrementos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0 por ciento), y bebidas alcohólicas y tabaco (2,7 por ciento). Además experimentaron alzas, el pan, la gasolina, la parafina y los uniformes y ropa deportiva escolar. En cambio, la división transporte retrocedió un 0,2 por ciento.