Entre los productos que más bajaron el mes pasado están el servicio de transporte aéreo, la gasolina y la carne de pollo.Con esta cifra, el Índice del Precio al Consumidor (IPC) anota una inflación acumulada de 0,7 por ciento en lo que va del año y un alza de 11,9 por ciento en 12 meses. A raíz de esto, la UF bajará en marzo por primera vez en los últimos dos años.
Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de -0,1 por ciento en el mes de febrero debido principalmente a la caída en el precio del transporte (-2,7 por ciento) y de los alimentos (-0,3 por ciento).
En esta línea, se detalló que Transporte anotó disminuciones en cinco de sus diez clases, resaltando el transporte de pasajeros por aire (-27,9 por ciento), combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (-3,2 por ciento).
Así, ocho de los 24 productos que componen esta división presentaron bajas, siendo las más pronunciadas las del servicio de transporte aéreo (-27,9 por ciento) y de la gasolina (-3,1 por ciento).
En el caso de los alimentos bajaron los precios de 31 de los 76 productos que componen esta categoría, destacando la carne de pollo y las bebidas gaseosas, cayendo ambas -3,6 por ciento.
Con esta cifra, el Índice del Precio al Consumidor anota una inflación acumulada de 0,7 por ciento en lo que va del año y un alza de 11,9 por ciento en 12 meses.
La UF bajará en marzo por primera vez en los últimos dos años
Después de más dos años de alzas, la Unidad de Fomento (UF) caerá 35 pesos luego de que este miércoles se informara que la inflación cayó 0,1 por ciento en febrero.
Actualmente la UF tiene un valor de 35.590,62 pesos, ya que en el mes de luego de que diciembre superó la barrera de los 35 mil pesos. Su valor varía diariamente y se puede revisar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).