32.1 C
Linares
viernes, marzo 24, 2023
InicioLocalEn Linares se celebró el primer año del Día Nacional de la...

En Linares se celebró el primer año del Día Nacional de la Cantora Popular Chilena

Fecha:

Otras noticias

Rondas policiales en la región del Maule: 69 personas detenidas 7 armas incautadas y 4.110 fiscalizaciones

Las detenciones  estuvieron relacionados con los delitos de receptación,...

Emprendedores de Longaví conocieron oferta programática de SERCOTEC

En el salón multipropósito del estadio municipal se realizó...

Investigan millonarias irregularidades en pago a los artistas del festival “Colbún y su Gente”

Según antecedentes proporcionados por 4 ediles, el humorista, Dino...

Concretan acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional

La medida busca asegurar el suministro de pellet para...

La actividad, organizada por la Casa de la Cultura Margot Loyola Palacios, convocó a cantautoras de la región y del país, quienes destacaron la realización de la iniciativa. Por primer año se conmemora en el país este día, que tiene como objetivo preservar la tradición y relevar a las cantoras por la labor que realizan en difundir la música tradicional tanto en el campo como en la ciudad.

La tarde de este martes se desarrolló en  la Alameda de la ciudad de Linares, un acto artístico de celebración, por el primer año de conmemoración del Día Nacional de la Cantora Popular Chilena, el que fue organizado por la Casa de la Cultura Margot Loyola Palacios y que convocó a artistas de la región y del país.

Así lo dio a conocer, Marisol Acuña, Directora de la casa de la Cultura quien resaltó que “nosotros organizamos esto en conjunto con las cantoras que se acercaron y con las que estamos trabajando permanentemente e hicimos esta celebración que resultó bastante emocionante y llamativa para las cantoras de la región del Maule y nacionales”.

“Las cantoras dejaron su huella y hay gente que sigue recopilando, sigue aprendiendo y creando también a partir de estas tradiciones. Vamos generando un nuevo devenir de creadoras que tienen un súper buen futuro, una buena proyección artística”, agregó Acuña.

Por su parte, María Angélica Reyes, presidenta Nacional de la Asociación de Cantoras de Chile, informó que la actividad se realiza en todo el país, “y es la primera vez que se celebra el Día Nacional de la Cantora, por Ley de la República, entonces estamos felices, chochas y he decidido estar en Linares, porque Linares es cuna del folclore”.

Consultada respecto a cómo surge este proyecto, Reyes señaló que “en pandemia, ante la pena, ante el dolor, ante el miedo, nos empezamos a reunir online y empezamos a llamar, junto con otras colegas cantoras a que busquen cantoras…Y empezó esto a germinar, pero fue una siembra maravillosa porque hoy día somos alrededor de 220 cantoras, transversalmente en generación y transversalmente de Arica a Punta Arenas y de cordillera a mar”.

En relación al hecho de que por Ley se conmemore este día, la presidenta nacional, señaló que “se basaron principalmente en el hecho de que se trata de mujeres, y en segundo lugar porque la historia nos avala. Yo creo que no por el hecho de ser Presientes de la República o presidentes del Senado o legisladores, tenemos todos un pasado que nos liga con una cantora…Viendo cantoras callejeras, viendo cantoras de rodeo, cantoras de academia, cantoras campesinas puras…”.

Por su parte el concejal, Jesús Rojas, quiso destacar el momento con la frase: “La Historia es nuestra, la escriben los pueblos”. “Y es precisamente lo que estamos recordando y haciendo vida, justamente al Celebrar el Día Nacional de las Cantoras Populares. Ellas recogen la historia, las historias de todos los días, las historias de amores y desamores, pero también lo que van viviendo nuestra familias en el campo, la ciudad, la montaña y el mar”.

“Y la otra frase del Presidente Eduardo Frei Montalva que decía: “No se humilla el que pide para Chile”, y por eso le hemos pedido en este día a las cantoras que canten, canten y canten, porque de esta forma se nos va haciendo vida la historia y vamos creciendo con la mirada en el horizonte, pero con los pies bien puestos en lo que es nuestra tradición y nuestra cultura”, agregó el edil.

Finalmente la cantautora, Laura Villalobos, señaló que la iniciativa le pereció “muy bonita”  porque “convoca a cantautoras que vienen de distintas realidades; de la realidad rural, urbana, y nos convocamos desde distintos puntos del Maule acá en Linares. Así que un honor que también me haya hecho parte y así nos conocemos más entre nosotras. Este movimiento que se ha generado últimamente de la cantautoras de Chile, es un movimiento que ha sido muy transversal en este último año a partir de la cantautora La Chavelita, entonces hemos visto cómo ha ido creciendo y ha sido muy inclusivo además”.

Anunciospot_img

Lo último

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí