10.4 C
Linares
viernes, septiembre 29, 2023
InicioTurismoCon éxito: Estudiantes de DUOC-UC realizaron trabajo de vinculación en Cajón Achibueno

Con éxito: Estudiantes de DUOC-UC realizaron trabajo de vinculación en Cajón Achibueno

Fecha:

Otras noticias

Alumnos de cuarto año de la carrera de ecoturismo de la sede Antonio Varas de Santiago, finalizaron con éxito una fructífera jornada de trabajo académico en la comuna de Linares. La intervención les  permitió reflexionar sobre el valor del patrimonio presente en el Santuario de la Naturaleza, además de ser una oportunidad privilegiada para el desarrollo del ecoturismo, como herramienta real para la creación de empleos locales y una forma de asegurar la conservación del bosque maulino en este territorio.

Un fructífero trabajo fue el que desarrollaron durante 4 días, lo estudiantes de cuarto año de la carrera de ecoturismo de  Duoc UC, sede Antonio Varas de Santiago, quienes pudieron conocer las bondades y características del Cajón Achibueno, ubicado en la precordillera de Linares.

Dentro de las actividades, se desarrolló una intervención de educación ambiental y voluntariado social en la escuela de Pejerrey, de la misma localidad.

Según se informó, también se realizó un encuentro con actores territoriales locales, para conversar en torno al desarrollo ecoturístico de esta zona, donde participaron, Christian Reyes, de la Fundación Altué;  Christopher Rebolledo, administrador de parque cordillera los quemados; María Eugenia Muñoz dirigente gremial y presidenta de junta de vecinos de Pejerrey y Akelly Herrera,  administradora de Centro Turístico Paraíso Campestral.

Se pudo conocer y contrastar aspectos de la cultura e historia del territorio, a través de la mirada de la artesana, Fresia Ganga Gallegos, reconocida como tesoro humano vivo y un encuentro artístico con; Laura Villalobos, folclorista de la zona.

Estas jornadas permitieron reflexionar sobre el valor del patrimonio presente en el santuario de la naturaleza Cajón del río Achibueno, además de ser una oportunidad privilegiada para el desarrollo del ecoturismo, como herramienta real para la creación de empleos locales y forma de asegurar la conservación del bosque maulino en este territorio.

Anunciospot_img

Lo último