Renzo Casas-Cordero, indicó que se espera que este miércoles los equipos de vialidad realicen el bypass, de la ruta que se mantiene cortada luego del paso del sistema frontal. Además, la autoridad regional informó que en el caso del puente Chupallar se trabaja en la idea de poder conectar el mismo puente a través de un terraplén, por lo que esperan avanzar prontamente en esa solución. Finalmente indicó que se habilitó una pista del puente Lircay.
La mañana de este marte, el seremi de Obras Públicas de la Región del Maule, Renzo Casas-Cordero, entregó detalles de los trabajos que se realizan en las distintas rutas luego del frente climático que azotó la zona.
En este sentido, la autoridad regional informó que en el caso de la ruta L-45, que une la localidad de Pejerrey con Los Hualles, donde existe un socavón, esperan el día miércoles habilitar un bypass para conectar la ruta.
En tanto, en el caso de la ruta CH-115, donde está cortado el transito hasta el kilómetro 100 están trabajando los equipos de vialidad.
En relación al puente Chupallar, el seremi indicó que “el ejército con la ayuda del equipo municipal pudieron llegar a la comunidad, nosotros estamos trabajando en esa misma ruta para poder habilitarla para todo vehículo, sin prejuicio de lo anterior, nosotros seguimos con la idea de poder conectar el mismo puente, estamos trabajando en una especie de terraplén para poder conectar el mismo puente, esa es la información que tenemos desde vialidad, así que esperamos avanzar próximamente en esa solución”.
Además, la autoridad regional detalló que “ya habilitamos una pista del puente Lircay, así que esperamos darle mayor fluidez y a la espera de hacer el monitoreo respectivo del puente para poder habilitar la segunda pista”.
“Seguimos trabajando en el puente y la idea es estar monitoreando los trabajos que se están realizando en el estribo sur, y una vez que esto ya de la confianza para dar la seguridad a los usuarios estaremos en condiciones de habilitar la pista 2”, afirmó.
“El tiempo que se maneja es hasta la próxima semana, esperamos que esto se antes, estamos trabajando a full con la concesionaria. Si nosotros lo reparamos la solución va a ser permanente, igual según lo que hemos conversado con nuestro inspector fiscal está la posibilidad de seguir monitoreando el puente para ver su comportamiento, pero va a ser la apertura definitiva», agregó Casa- Cordero.
“Los daños se produjeron en el estribo sur por el aumento del caudal y quedaron al descubierto algunos problemas que tenía los cuales se pudieron subsanar de momento. Producto del socavón se reveló el problema que tenía debajo de la estructura…pero eso ya está prácticamente solucionado y esperamos habilitar prontamente las dos pistas», explicó la autoridad.
Finalmente, en el caso de la provincia de Curicó la ruta J-25, que también esta con socavones en distintos kilómetros, se ha estado monitoreando. “Estuvimos ayer con el acalde en terreno y nuestro compromiso para esa ruta en específico es poner mayor cantidad de maquinaria para poder habilitar un bypass».