17 C
Linares
jueves, noviembre 30, 2023
InicioDeportesDeportistas de la Escuela Arias Jiu-Jitsu de Linares obtuvieron 7 medallas de...

Deportistas de la Escuela Arias Jiu-Jitsu de Linares obtuvieron 7 medallas de oro en campeonato nacional

Fecha:

Otras noticias

La competencia se desarrolló en Santiago y los linarenses lograron, además, 4 medallas de plata y una de bronce. Según explicó el instructor de la escuela, que pertenece al Dojo Mori, Francisco Ferrada, esta se conformó después de la pandemia y rescata las distintas metodologías de combate de la escuela japonesa. Los deportistas, realizan un intenso entrenamiento tres veces a la semana, por lo que esperan seguir avanzando en otras competencias de carácter internacional.

La jornada de este sábado 12 de agosto, en la ciudad de Santiago, se desarrolló el campeonato nacional de  Jiu-jitsu, actividad en la que participó el Dojo Mori de la Escuela Arias Jiu-Jitsu de Linares, ubicada en calle Presidente Ibáñez #0922, en la que los deportistas obtuvieron 7 medallas de oro, 4 de plata y una de bronce en sus respectivas categorías.

El instructor de la escuela, Francisco Ferrada, explicó que ellos supieron del campeonato a través de la Federación Nacional de Jiu-jitsu que pertenece a la Federación Panamericana y al mismo tiempo a la Federación Internacional. “Pese a que somos un Dojo relativamente nuevo y que la mayoría de los Dojos más grandes están en Santiago, decidimos participar, con poquita gente, éramos 6, pero cada uno de los participantes iba a competir en sus respectivas categorías dependiendo de su peso y grado que ostentan en las artes marciales».

Ferrada, detalló que los competidores participaron en las modalidades Jiu-jitsu clásico (Fighting), que cuenta con tres fases; una de golpe, una de proyección y una de suelo, en la que obtuvieron medallas en 5 categorías y una medalla de plata.

La otra modalidad en la que participaron es la lucha en suelo (Ne-wasa), en la que están prohibidos los golpes al contrincante, y en ella obtuvieron un total de 6 medallas de oro.

De esto modo, el deportista Iván González obtuvo oro en Fighting y plata en Ne-Wasa; Damián Fernández obtuvo oro en Fighting y oro en Ne-Wasa; Martín Ferrada obtuvo oro en Figting y oro en Ne Wasa; Francisco Ferrada obtuvo oro en Fighting y plata en Ne Wasa; Constanza Segura obtuvo bronce en Fighting y plata en Ne-Wasa y Mia Fajardo obtuvo plata en Figting y oro en Ne- Wasa.

Según explica el profesor, esta escuela se formó en Linares después de la pandemia y “en una primera instancia la idea no era participar en competencias sino que darle continuidad al entrenamiento personal…con el tiempo empezó a llegar gente y se conformó este grupo pequeño, pero bueno”.

“Nosotros somos una escuela clásica de Jiu-jitsu, esto quiere decir que somos herederos de la escuela japonesa, las distintas metodologías tradicionales de combate nosotros las bajamos al deporte…Como es clásico, consta también de uso de armamento, golpes en zonas sensibles, proyecciones, derribos y combate en el suelo y dentro de la modalidad deportiva nosotros entrenamos 3 veces a la semana con harto físico, sobre todo cuando se aproximan las competencias, se refuerza la técnica y se termina con una lucha todos los días”, agregó.

Dentro de los próximos pasos de la escuela, se encuentra la participación en un campeonato internacional que se va a desarrollar en Argentina a fines de año, al que fueron invitados, pero solo les costean la estadía, por lo que ellos deben solventar los pasajes. Además, requieren de los permisos de los padres y apoderados para poder salir del país, ya que muchos de los deportistas son menores de 18 años, sin embargo están enfocados en poder participar de esta instancia deportiva.

Anunciospot_img

Lo último