El alcalde, Mario Meza, informó que la presente jornada 4 helicópteros de la FACH, subirán a los sectores precordilleranos para llevar generadores, combustibles y medicamentos. Además de ello, se iniciará una campaña solidaria denominada “Linares ayuda a la precordillera” la que tiene por objeto reunir alimentos no perecibles, útiles de aseo, ropa de cama y alimentos para mascotas, los que serán recepcionados en la oficina del Departamento de Desarrollo Comunitario, ubicada en calle Freire #452.
La mañana de este martes el alcalde de la comuna de Linares, Mario Meza, entregó un nuevo informe de la situación de emergencia que vive la ciudad raíz del sistema frontal que mantiene a familias damnificadas, anegadas y aisladas.
La primera autoridad comunal detalló que los puntos críticos se encuentran en el Puente 3 Arcos, en el kilómetro 27.4 de la ruta L- 45, puente Pejerrey, kilómetro 20 de la ruta al embalse Ancoa, Chupallar y el acceso a Rabones. “Hay muchas personas damnificadas, más de 20 mil, queremos transmitir tranquilidad, en primer lugar hay 4 helicópteros de la FACH que hoy a contar de las 11:00 de la mañana, mejorando las condiciones climáticas van a subir a ambos cajones precordilleranos y vamos a generar la ayuda de rigor, queremos subir algunos generadores, combustibles y medicamentos de la Atención primaria de Salud».
“En segundo lugar vamos a iniciar una campaña denominada «Linares Ayuda a la Precordillera», desde la Dirección de Desarrollo Comunitario en Freire # 452…la que va a consistir básicamente en recepcionar alimentos no perecibles, útiles de aseo, alimentos para mascota y ropa de cama”, agregó Meza.
La autoridad informó, además, que junto a personal de Ejército se trasladarán al polígono General Bari donde existe una ruta alternativa que permitiría generar conectividad con el sector de Roblería. “Llegar de manera terrestre en estos 17 kilómetros, nos permitiría de aquí a las próximas 24 horas generar una ayuda mucho más directa e inmediata, más que la ayuda área”, afirmó.
Meza, agregó, que eventualmente que entre jueves o viernes de la próxima semana el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad instalarán un terraplén en el puente de Arcos, él que según indicó no tiene daños estructurales, por lo que podría soportar un terraplén que podría generar la habilitación y la conectividad a ambos cajones precordilleranos, “sin perjuicio de la solicitud que estamos haciendo de la instalación de un puente mecano”.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la comunidad a informarse a través de los canales municipales, que cuentan con diversas plataformas para la entrega oportuna de información.