La iniciativa forma parte del “Plan de Recuperación de Memoria Histórica en Sector Salud”, y a través de esta placa se quiere mantener el recuerdo de Waldo Alfaro Retamal, quien sufrió apremios con resultado de muerte el 11 de julio de 1974 a sus 35 años. “Para nuestra institución es altamente emotivo, dado que muchos de nuestros funcionarios, vivieron muertes muy difíciles en esa época y la memoria tiene que estar presente para las futuras generaciones, y sobre todo para nuestros pacientes y para la comunidad toda”, afirmó el director del recinto asistencial, Nolasco Pérez.
En el auditorio del Hospital Base de Linares se realizó la tarde de este viernes la ceremonia de colocación de una placa conmemorativa que forma parte del “Plan de Recuperación de Memoria Histórica de sector Salud”, a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar, y que en este caso brindó un homenaje al funcionario, Waldo Alfaro Retamal, una de las tantas víctimas de la dictadura.
Waldo Alfaro Retamal, estuvo casado con Isolina Martínez Benavides con quien tuvo 4 hijos y sufrió apremios con resultado de muerte el 11 de julio de 1974 a sus 35 años.
La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama; el Director Hospital de Linares, Nolasco Pérez, autoridades locales y la propia familia del homenajeado.
En esta línea, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, indicó que “este acto se enmarca dentro de las distintas actividades que ha emprendido el Gobierno en la conmemoración de los 50 años del golpe militar. Este es un hito importantísimo porque se está reconociendo a esta persona que fue víctima de la dictadura, que fue el señor Waldo Alfaro”.
La Delegada explicó que este es un primer hito, puesto que se trata de una placa provisoria, ya que luego se instalará la definitiva en el nuevo hospital de la ciudad, el que se encuentra en construcción, y agregó que la idea es continuar con el recuerdo y recuperar plenamente la “amistad social que fue quebrantada en los años oscuros de nuestra historia”.
En tanto, el Director del Hospital Base de Linares, Nolasco Pérez, señaló que “para nuestra institución es altamente emotivo, dado que muchos de nuestros funcionarios, vivieron muertes muy difíciles en esa época y la memoria tiene que estar presente para las futuras generaciones y sobre todo para nuestros pacientes y para la comunidad toda, ad portas que estamos trabajando en el proyecto del hospital nuevo, que debe contener esta memoria para nuestros hijos y los futuros trabajadores de nuestro hospital”.
“Esto no se puede olvidar y tenemos que recordarlo cada fecha que sea necesario para que en el futuro esto no se vuelva a repetir”, recalcó el director.
Por su parte, en representación de la familia de Waldo Alfaro Retamal, habló su hijo, Waldo Alfaro Martínez, quien afirmó que se trata de un acto de reparación que le hubiese gustado que se iniciara hace 50 años atrás, “cuando uno era niño, cuando uno estaba creciendo, pero que llegue antes de nuestra muerte es una cosa realmente importante, pero lo más importante es que no se repita nunca más y este nunca más que sea mirando hacia adelante, enseñándole a la nuevas generaciones donde no hay que cometer los mismos errores, donde hay que tener la responsabilidad de cuidar la democracia y de cuidarla a fondo”.
“Yo creo que cuando uno no ha conocido la dictadura y ni ha conocido lo que es el sufrimiento se toma livianamente. Cuando uno ve las encuestas hoy día que señalan que no se valora la democracia es porque no han vivido la dureza de lo que significó la dictadura”, resaltó.
Asimismo el hijo menor, Cristian Alfaro Martínez, señaló a linaresenlinea.cl que «tengo alegría porque siento viva la presencia de Waldo Alfaro Retamal. Lo he sentido siempre acompañándome, lo veo en mis hijos y ahora en mi primer sobrino que está a días de titularse de médico. Si eso no es vida qué es. Hay mucho orgullo por mi madre y Alicia Almuna que nos crió. Siento que se hace justicia y espero podamos crecer como un país de hermanos».
