El alcalde de la comuna, Mario Meza, informó que más de 150 mil personas presenciaron el espectáculo artístico en las 5 noches del evento, por lo que se mostró muy agradecido por la convocatoria y por el trabajo desplegado por los equipos municipales y Carabineros. Por otro lado, recalcó que todo lo recaudado por pago de permisos efectuados por los emprendedores se destinará a ayuda social para las familias afectadas por el sistema frontal y en relación a lo recolectado en alimentos no perecibles, útiles de aseo y ropa de cama, se entregará prontamente el respectivo balance.
Con entusiasmo y alegría miles de persona pudieron disfrutar de la «Fiesta de Chilenidad y Solidaridad» realizada en la plaza de Armas de Linares entre el 15 y el 19 de septiembre, la que fue organizada por el municipio local, y que además de conmemorar un nuevo aniversario patrio tuvo por objetivo reunir recursos e insumos para ir en apoyo de las familias afectadas por el último sistema frontal.
Al respecto, el propio alcalde de la comuna, Mario Meza, detalló que más de 150 mil personas disfrutaron del espectáculo calculando la presencia diaria de más de 30 mil asistentes. “A los emprendedores de ambos Cajones precordilleranos (de las cámaras de turismo del Ancoa y Achibueno), queremos agradecerles y también a los más de 200 emprendedores de puestos de gastronomía, de artesanía, de bebestibles. Esta fiesta es familiar, segura y limpia y no le corresponde a una gestión municipal, le corresponde a la ciudad de Linares, a la Región del Maule porque dice relación con lo mejor de lo nuestro; que es nuestro pasado, nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestros personajes. Así es que estamos muy emocionados porque la respuesta del público ha sido extraordinaria”.
La primera autoridad comunal destacó a los funcionarios de la Oficina de Seguridad Pública, de la Dirección de Servicios Generales, de Medio Ambiente de Aseo y Ornato, DIDECO, al concejo municipal y muy especialmente a Carabineros de Chile, quienes trabajaron en brindar seguridad a las y los vecinos, «y apoyando a los más de 100 guardias de seguridad privada que hemos contratado, complementando además con lo equipos comunales de seguridad pública”.
Al show local, nacional e internacional se sumó un espectáculo familiar destinado a brindar entretención a los niños y en este sentido el edil informó que esperan para el próximo año presentar un espectáculo internacional de primer nivel, por lo que ya se está pensando en algunos artistas. “Esta fiesta ha ido de menos a más, solamente se suspendió el año 2020 por la pandemia, pero llegó para quedarse y estamos muy contentos por aquello”.
Finalmente, la autoridad local recalcó que todo lo recaudado por concepto de pago de permisos por parte de los emprendedores irá en apoyo de las familias afectadas por el último temporal e indicó que en el caso del primer sistema frontal, el municipio inyectó más de 300 millones de pesos.
“Entendemos que la reconstrucción es de largo aliento, corresponde al Gobierno generar las medidas, tanto en inversión de obras públicas, de inversión económica para los emprendedores, para activar la economía, y sobre todo la reconstrucción de las obras de riego, se requieren más de 20 mil millones de pesos, lo más probable es que se postergue el inicio de la temporada de riego y eso va a generar una complicación económica. En la Región del Maule tenemos un 9% de cesantía y no queremos llegar a los dos dígitos, y para eso el Gobierno tiene que inyectar recursos económicos”, remarcó.