8.1 C
Linares
sábado, diciembre 9, 2023
InicioNacionalTío linarense de niño chileno que reside en Gaza solicita ayuda para...

Tío linarense de niño chileno que reside en Gaza solicita ayuda para saber de su condición

Fecha:

Otras noticias

Ghassan Sahurie, es un menor de 7 años se encuentra en Gaza desde hace aproximadamente 4 meses y su tío, cuya madre reside en la ciudad de Linares, ha solicitado el respaldo de las autoridades nacionales para saber en qué condiciones se encuentra. Un familiar de su cuñada le informó que la residencia donde vivía fue completamente destruida por los misiles, por lo que se encontraría  refugiado en un hospital ubicado en el centro de la Franja.

Un relato conmovedor es el que entregó a LinaresEnLínea el tío del niño chileno de 7 años, Ghassan Sahurie, quien se encuentra en la Franja de Gaza hace aproximadamente 4 meses, y que producto de la guerra entre palestinos e israelíes estaría refugiado en un hospital.

El linarense, Gustavo Zehnder, relata que efectivamente tanto el menor como su madre residen en  Gaza, y lamentablemente el último contacto que tuvo con ellos fue a fines de agosto. “Sin embargo, ella se comunicó, le envío fotos y videos de mi sobrino a mi mamá, que justamente vive en Linares, la primera semana de octubre, un poco  antes de la respuesta de Israel contra la Franja de Gaza”.

“Ghassan es chileno, lo que sucede es que por circunstancias familiares, y una de ellas el fallecimiento de mi hermano, él nunca ha estado en Chile. Tanto yo como su padre éramos estudiantes becarios en una Universidad de Irán, y ahí es donde nació el niño. Luego mi hermano fallece, cuando el niño tenía 3 años, y de ahí quedaron relativamente solos, aunque estaba yo que vivía muy cerca de ellos, pero hace un año y medio, un poco más, yo volví a Chile, y mi cuñada decidió volver a su hogar en Gaza, donde se encontraban sus padres que no gozan de buena salud”, agrega.

El tío del menor explica que luego de muchos trámites, su cuñada logró ingresar a Gaza hace alrededor de 3-4 meses. Lo último que se supo por el contacto que tuvo con un familiar de su cuñada es que la casa en la que residía resultó destruida por los misiles, por lo que se encontrarían refugiados en un hospital ubicado en el centro de Gaza.

“Es ahí donde uno queda más triste, que un niño de 7 años tenga que estar viviendo esa situación. Obviamente que hay responsabilidad de su madre, pero también hay una responsabilidad de la comunidad internacional, que permite que, no solamente mi sobrino esté viviendo eso, sino que son miles y miles de niños que viven esto, y alrededor de 1.100 ya han fallecido”, afirma.

Consultado respecto a si estableció contacto con la embajada de nuestro país en el territorio, Zehnder señala que es un tema complejo “porque el consulado que opera en territorio palestino, no tienen acceso a Gaza, son territorios que de facto son administrados de manera completamente diferente, donde nadie tiene acceso a entrar, entonces ellos no tienen nada que ver con Gaza”.

“Cuando existen este tipo de dificultades quien se encarga de resolverlas es la embajada de Chile en El Cairo, pero como Gaza se  encuentra completamente bloqueada, no existe ninguna posibilidad de enviar a alguien. Sin embargo, hace dos días atrás Cancillería se comunicó conmigo, yo les expliqué la situación y la situación específica de mi hermano (papá del niño), quien murió hace cuatro años y todavía no se ha podido inscribir la defunción de él por varios motivos, entre ellos que murió en un tercer país. Ellos me ofrecieron ayuda, poder ubicar a mi cuñada y a mi sobrino para poder dejarlos en un lugar seguro, independientemente si ellos quieran venirse a Chile o algún otro país”, añade Zehnder.

En relación al llamado que hace a la comunidad internacional y a las autoridades nacionales, indica que como primer punto “ya entre todos hemos hecho bastante, pero como segunda cosa, exigir un poco más de responsabilidad de nosotros como país para presionar a la comunidad internacional, para velar por este chileno. Yo no tengo certeza que Ghassan sea el único chileno, a lo mejor hay más chilenos que no han tenido voz, que no han podido hablar…Es una situación humanitaria, hay gente de otros países y tendríamos que ayudar para que este tipo de cosas no pasen, y poder salvar las vidas de quienes están en peligro…En este mismo momento puede ser que decenas de niños estén muriendo”, cerró.

Anunciospot_img

Lo último