21.7 C
Linares
miércoles, noviembre 29, 2023
Iniciosocial¿Cómo solicitar la PGU a través de videollamada?

¿Cómo solicitar la PGU a través de videollamada?

Fecha:

Otras noticias

CRDP Maule junto al Municipio de Curepto impulsan el desarrollo de Asociación de Artesanos

Al respecto, la Gobernadora Regional y presidenta del directorio...

Yerbas Buenas: Autoridades inauguran obras de acceso a la comuna

La iniciativa fue financiada a través del Programa de...

Villa Alegre: Detienen a sujeto por lesiones ocasionadas con perdigones

La situación se generó la tarde de este martes,...

Longaví: Vecinos de Lomas del Río denunciaron extracción de cortezas de árboles Quillay

La información fue recibida por el Departamento de Seguridad...

El trámite consiste en  conversar  en vivo con un ejecutivo o una ejecutiva de atención desde el sitio www.chileatiende.cl.  Además, hay disponibles otros 18 trámites a través de este sistema, entre ellos; reconocimiento de cargas para Asignación Familiar, autorización para cobrar beneficios previsionales a través de un apoderado, modificación de forma de pago para beneficiarios IPS, solicitud de la liquidación de pago de pensión.

Muchas son las formas de solicitar la PGU. Una manera de hacerlo es por Videoatención, y para ello se necesita un celular o computador con cámara y conexión estable a Internet. Así, las personas de 65 o más años que tengan esta alternativa pueden consultar por su derecho a recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU), o solicitarla, sin necesidad de concurrir a una sucursal. Con este sistema, los usuarios son atendidos en tiempo real por funcionarios y funcionarias de la red ChileAtiende del IPS.

¿Cómo hacer la solicitud por videollamada?

Se accede ingresando a la sección “Videoatención” en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. Allí, se puede pedir orientación o realizar un conjunto de trámites del Estado; entre ellos, la solicitud de la Pensión Garantizada Universal. Este servicio, que permite conversar con ejecutivas o ejecutivos de la red ChileAtiende del IPS, funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas.

En muchos casos, cuando así lo necesitan, las personas mayores son apoyadas por los hijos o familiares más jóvenes para realizar la solicitud de la PGU mediante esta plataforma.

Muchas formas de pedir la PGU: es importante recordar que la Pensión Garantizada Universal también se puede solicitar directamente en cualquier sucursal ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS); en municipios en convenio con el IPS; en la propia AFP o compañía de seguros si las personas están afiliadas a esas instituciones; o en línea con ClaveÚnica en www.chileatiende.cl.

Más trámites disponibles por Videoatención

Actualmente, existen 18 trámites y beneficios que se pueden hacer a través del sistema de Videoatención en los sitios www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. Entre ellos, los más solicitados, además de la PGU, son: reconocimiento de cargas para Asignación Familiar, autorización para cobrar beneficios previsionales a través de un apoderado, modificación de forma de pago para beneficiarios IPS, solicitud de la liquidación de pago de pensión o beneficio, Bono Bodas de Oro y Bono por Hijo.

En www.chileatiende.cl se pueden conocer todos los trámites disponibles en la Sucursal Virtual, además de los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal.

Más información:

Para más información sobre este y otros servicios, las personas pueden consultar en las sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social; en las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, X (ex Twitter) e Instagram; en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y en el Call Center 101.

Anunciospot_img

Lo último