El frío al igual que los virus respiratorios, poseen un comportamiento estacional y hacen notar su presencia a partir de estas fechas. Desde el Hospital Regional de Talca (HRT) se pronostica un alza de virus respiratorios para finales de mayo, por lo que, se hace un llamado a inocularse a tiempo, estando sanos y así la vacuna pueda generar los anticuerpos protectores necesarios, para cuando las infecciones se presenten.
Sobre esto, Sergio Jaime, Broncopulmonar del HRT, comenta que “actualmente se está presenciando el alza sostenida de la Influenza A, equiparándose al Rinovirus en su tasa de incidencia y se prevee que durante los próximos meses va a seguir aumentando”.
Frente a los mitos en torno a la vacunacion, el especialista acusa que, la inoculación no previene la enfermedad, sino que mitiga o disminuye la agresividad de la infección una vez generada, como por ejemplo, la vacuna de la influenza, busca evitar la neumonia por influenza.
“La vacunación tiene más sentido en pacientes de riesgo, dado que la enfermedad es mucho más agresiva; como pacientes con inmunosupresión o enfermedades debilitantes como diabéticos, pacientes con cáncer, VIH, entre otras, por tanto, tienen más probabilidades de contraer neumonía” subrayó el doctor.
Con respecto a la Vacuna contra el Neumococo y su baja asistencia de inoculados, el Broncopulmonar, explica que “es una bactéria que tiene una potente posibilidad de generar una enfermedad agresiva-invasiva como una neumonia grave multifocal y que tiene altas probabilidades de mortalidad, de manera que es vital defenderse contra ella”.
Motivo por el que se agregó al Plan Naional de Inmunización (PNI) y está dirigida a adultos mayores de 65 años, quienes se vacunan por una vez en la vida, para tener inmunidad suficiente y protegerse de este virus.
El Dr. Sergio Jaime, hace incapié en que las enfermedades no son 100% prevenibles, en consecuencia, hay que maximizar la precacucion de los contagios.
“Estos virus se propagan por gotitas, de modo que, es importante evitar lugares concurridos, usar mascarillas, lavarse las manos frecuentemente, para evitar que las partículas se transmitan de persona a persona, estornudar siempre tapándose la boca con el brazo y tratar en lo posible de ventilar los espacios” enfatizó el médico.
Si bien el invierno todavia no llega, vacunarse a tiempo y sanos, se vuelve imprescindible para evitar la presentación grave de enfermedades respiratorias complejas.