10.9 C
Linares
jueves, mayo 22, 2025
InicioPolicialEn prisión preventiva queda familia linarense involucrada en multimillonario delito tributario

En prisión preventiva queda familia linarense involucrada en multimillonario delito tributario

Fecha:

Otras noticias

En la audiencia realizada el día de hoy, jueves 22 de mayo, el 8º Tribunal de Garantía de Santiago acogió la solicitud de prisión preventiva planteada por el Ministerio Público, considerando que representan un peligro para la sociedad. Esta medida afecta a Patricio Salgado Verá, su madre, su exesposa, su hija y Patricio Ramírez Figueroa, quienes están involucrados en un fraude multimillonario al fisco.

Patricio Salgado, quien implicó a su familia en la simulación de operaciones tributarias para llevar a cabo un fraude multimillonario al fisco, fue ingresado en prisión preventiva en la cárcel Santiago 1. Junto a él se encuentra Patricio Ramírez Figueroa. Por su parte, su madre, exesposa e hija fueron derivadas al Centro Penitenciario Femenino de San Miguel. El Magistrado Ivan Olavarría estableció el plazo de 100 días para la investigación.

El caso se origina a partir de una orden de investigar emitida por la Fiscalía Oriente, que resultó en la detención de cinco individuos por parte de Carabineros del OS7. La defraudación en cuestión ascendería a 10 mil millones de pesos e involucra a Patricio Salgado Verá, su madre, su exesposa, su hija y Patricio Ramírez Figueroa. Todos ellos fueron formalizados por delitos tributarios.

El grupo de detenidos, que forma parte de una familia de Linares, hizo un uso indebido de la figura del IVA exportador, lo que les permitió llevar a cabo una defraudación que asciende a 10 mil millones de pesos. Esta cifra se sitúa entre las más altas relacionadas con delitos de devolución fraudulentas e indebidas de impuestos, en virtud del artículo 97 N°4 del Código Tributario, debido a que simularon operaciones tributarias con el objetivo de obtener devoluciones de impuestos que no les correspondían.

A partir de estas facturas, se creaban créditos fiscales que eran transferidos de forma sucesiva entre diversas sociedades, comenzando con Copavi y Molina Exportadores, y concluyendo en la empresa exportadora BMC Internacional Chile.

Anunciospot_img

Lo último