15.4 C
Linares
viernes, mayo 23, 2025
InicioOpiniónEn su aniversario 231: Desenmascarando la confusión y la pobreza en la...

En su aniversario 231: Desenmascarando la confusión y la pobreza en la Villa San Ambrosio de Linares

Fecha:

Otras noticias

La celebración, que en tiempos pasados era un momento de alegría y unidad, ha adquirido un matiz de crítica social, donde se pone de manifiesto la creciente desigualdad y la falta de oportunidades para los habitantes de la capital provincial.
Al celebrar los 231 años de historia, la Villa San Ambrosio se enfrenta a un nuevo reto: no solo recordar su pasado, sino construir un futuro donde la dignidad y el bienestar de todos sus habitantes sean la prioridad.

En este mes de mayo mes del mar y del aniversario número 231 de la fundación de nuestra querida Villa San Ambrosio de Linares hemos sido testigos de una serie de declaraciones por parte de nuestro edil, el Alcalde Mario Meza Vásquez, frente a críticas formuladas por concejales y la ciudadanía en general.

Estas controversias han surgido a raíz de los procesos en su contra (juicio de notable abandono de deberes ante el TER y juicio penal por malversación de caudales públicos ente los tribunales penales) como a su vez los múltiples juicios civiles que enfrenta actualmente el municipio, principalmente por el cobro de facturas por parte de empresas de factoring relacionadas con servicios que la administración municipal alega desconocer.

A esto se suma un alarmante déficit presupuestario, que ha derivado en despidos de funcionarios en diversas áreas especialmente salud y educación, la imposibilidad de pagar subvenciones a organizaciones sociales, y la falta de apoyo económico a festividades tradicionales tan relevantes como la Fiesta de los Ajiceros en Palmilla.

Ante estos cuestionamientos, el Alcalde ha desplegado su conocida capacidad comunicacional e histriónica para desacreditar las críticas, utilizando un tono irónico e incluso burlesco. Asimismo, ha optado por responsabilizar a factores externos, en particular a la situación económica nacional y al gobierno central de signo político distinto al suyo, por la escasez de recursos municipales.

Es justamente aquí donde resulta necesario detenerse. La ciudadanía linarense merece claridad: el municipio ha visto aumentar sus ingresos año a año. Solo en 2024, recibió aproximadamente $500 millones adicionales por concepto del Royalty del Litio, utilizados para servicios generales. Además, de forma regular, la comuna recibe más de $40 mil millones en educación y más de $20 mil millones en salud. Sin embargo, los fondos de programas Como PIE, SEP y FAEP hoy ni siquiera alcanzan para insumos básicos como papel para fotocopias en nuestras escuelas municipales. Esta situación ha provocado legítimas manifestaciones de profesores, asistentes de la educación y trabajadores del área de salud.

Conviene recordarle al Alcalde que la economía nacional, si bien enfrenta desafíos, ha mantenido un crecimiento moderado del 2% al 3%, y que los recursos municipales distribuidos por la Ley de Presupuestos no han disminuido; al contrario, han crecido sostenidamente. Linares no ha sido la excepción.

Entonces, cabe preguntarse: ¿qué pretende ocultar el Alcalde al culpar al supuesto bajo crecimiento económico nacional por su falta de gestión? ¿Cuándo reconocerá que, tras casi nueve años de administración que culminarán en doce, no ha existido una planificación real de desarrollo para nuestra comuna?
Linares no puede seguir esperando. Nuestra ciudad merece,  toda la verdad sobre lo que ocurre al interior de las murallas municipales, y un reconocimiento expreso y nítido a todo el esfuerzo que día a día realizan las mujeres y hombres por esta tierraencantadora. Urge una mejor administración de los recursos públicos, un trato respetuoso hacia el concejo municipal órgano que no debe ser visto como enemigo, y un gobierno comunal que piense en grande, piense en el futuro de las nuevas generaciones, que ven mermadas sus opciones de desarrollo personal y familiar si optan por vivir en nuestra ciudad.

Hago un llamado a las y los linarenses a informarse, opinar y dialogar. Solo así podremos exigir una nueva y mejor administración para el futuro de nuestra ciudad, que debe recuperar su sitial como capital de provincia y eje productivo del Maule Sur.
 
Salvador Concha Aguilera
Abogado.

Anunciospot_img

Lo último