21.5 C
Linares
sábado, noviembre 8, 2025
InicioSeguridadMaule lidera la seguridad inteligente en Chile: Gobierno Regional y Subsecretaría del...

Maule lidera la seguridad inteligente en Chile: Gobierno Regional y Subsecretaría del Delito impulsan sistema con Inteligencia Artificial

Fecha:

Otras noticias

El convenio permitirá implementar el Sistema Integrado de Teleprotección con IA (SITIA), una red de televigilancia y análisis inteligente que operará en las 30 comunas de la región.

El Maule se prepara para dar un salto histórico en materia de seguridad. El Gobierno Regional y la Subsecretaría de Prevención del Delito firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar el Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA), una innovadora plataforma tecnológica que busca fortalecer la prevención, detección e investigación de delitos en todo el territorio.

El sistema integrará cámaras de televigilancia, pórticos lectores de patentes y dispositivos inteligentes, conectados a un centro de monitoreo que facilitará la coordinación entre Carabineros, la PDI, el Ministerio Público y los municipios.

La subsecretaria Carolina Leitao destacó el liderazgo del Maule en la adopción de tecnología aplicada a la seguridad pública. “Este convenio nos permite avanzar hacia una persecución del delito más inteligente, integrando la tecnología con la experiencia acumulada del programa SITIA. Fortalecerá el trabajo conjunto y entregará resultados concretos para las comunidades”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca subrayó que el objetivo es convertir al Maule en la primera región del país con un sistema de televigilancia en sus 30 comunas. “Queremos entregar más seguridad a nuestros vecinos y vecinas, tanto en las ciudades como en el mundo rural. Integrar inteligencia artificial a nuestro sistema de televigilancia es un paso decisivo en ese camino”, aseguró.

El fiscal regional, Julio Contardo, valoró el impacto del convenio en la labor investigativa, señalando que “la coordinación institucional y el uso de tecnología son claves para fortalecer la persecución penal”.

Asimismo, la general Maureen Espinoza, jefa de la VII Zona de Carabineros, destacó las pruebas piloto desarrolladas en Talca y Maule, “Todo lo que contribuya a mejorar la eficacia y eficiencia del trabajo policial es bienvenido. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de Carabineros con la innovación al servicio de la seguridad de las personas”.

La actividad contó con la participación del delegado presidencial regional Humberto Aqueveque, la senadora Paulina Vodanovic, la seremi de Seguridad Pública María José Gómez, y diversas autoridades regionales.

Con esta firma, el Maule se convierte en una de las primeras regiones en adherirse al modelo de seguridad inteligenteimpulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, sumándose a Biobío, Ñuble y Magallanes.

Anunciospot_img

Lo último