Se trata de cerca de 50 personas, las que forman parte de estas familias, que por 14 años esperaron para regularizar sus viviendas, por lo que se mostraron felices de poder concretar este avance que les permitirá postular a diferentes beneficios a través del municipio local. El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, indicó “que con esta regularización el municipio podrá optar a mejorar alcantarillado, veredas, pavimentación, luminarias, elementos importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
La mañana de este lunes, se concretó la entrega de 10 títulos de dominio para familias que residen en el pasaje Sin Nombre del sector salida 18 de septiembre de la comuna de Linares, lo que les permitirá acceder a diferentes beneficios que les ayudarán a mejorar su calidad de vida.
La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Priscila González; el Director de DIDECO, John Sancho; el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, y el presidente Junta de Vecinos, Aroldo Arias.
Al respecto, la Delegada Presidencial Provincial, Priscila González, señaló que esta entrega se suma a más de 1.500 que se han realizado en la región del Maule y que se han hecho “en el corto plazo de un año. Eso con la idea de que las personas puedan acceder a mejores y mayores beneficios…También otorga tranquilidad a las vecinas y vecinos para mejorar las condiciones de vida”.
“Este ejercicio de hoy, que ha requerido ciertos tramites que hoy día se han agilizado con el gobierno del Presidente Boric, es el plan con el que vamos a seguir trabajando, con el mismo objetivo de poder ir entregando aquellos títulos de dominio que históricamente han estado dormidos en los trámites y que hoy los podemos hacer con mayor celeridad”, agregó la Delegada.
Por su parte el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, indicó que “materialmente hoy día estamos entregamos mejor calidad de vida a nuestro vecinos. Son 10 familias que están emplazadas acá en este pasaje. Con esta regularización el municipio podrá optar a mejorar alcantarillado, veredas, pavimentación, luminarias, elementos importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
La autoridad regional informó que seguirán trabajando en la regularización de pasajes. “Tenemos tres carpetas más que contempla también la Villa Jerusalén”, y destacó que aunque los vecinos venían 15 años esperando por la concreción de este trámite, la seremi tardó solo un año en hacer las gestiones respectivas.
En tanto, el Director del Departamento de Desarrollo Comunitario (DIDECO), John Sancho, valoró el trabajo conjunto desarrollado por las distintas entidades públicas para sacar adelante este importante trámite. “Cuando se ponen por delante las reales necesidades de los vecinos, cuando hay un gobierno y el municipio empujando este tipo de requerimientos, terminamos en esto, en buenas noticias para los vecinos”.
“Debemos avanzar en que los vecinos que están hoy día presentes, puedan tener sentido de pertenencia, de que el municipio junto con el gobierno vayamos avanzando paso a paso en ir dando calidad de vida a los niños, a la familias que viven acá…Así lo ha pedido nuestro alcalde, Mario Meza, rápidamente ir trabajando con la Junta de Vecinos para ir dando calidad de vida a gente de este sector”, afirmó Sancho.
Finalmente, el presidente Junta de Vecinos, Aroldo Arias, se mostró agradecido, contento y feliz. “Aparentemente parece que fuera fácil, pero no es tan así, cuando se llega a ver lo que realmente cuesta el trámite, por eso estoy agradecido de todas las autoridades…Aquí hubo un aporte monetario de la municipalidad, para poder pagar los costos de este trabajo…A veces las cosas tardan, pero llegan, hubo que tener paciencia, perseverancia”, afirmó.