24.2 C
Linares
miércoles, diciembre 6, 2023
InicioProvincialJefe provincial de Vialidad Linares: “No hemos parado en 3 fines de...

Jefe provincial de Vialidad Linares: “No hemos parado en 3 fines de semana y no lo vamos a hacer hasta que podamos dar conectividad en la zona”

Fecha:

Otras noticias

ISL entrega recomendaciones para evitar el estrés de fin de año

La psicóloga del ISL, María Soledad Elizalde, explica que...

Llega el calor:  Las razas de mascotas más sensibles a las altas temperaturas

Una tenencia responsable implica estar al tanto de las...

Con éxito se desarrolló VI Encuentro de Duelo “Hacia una mirada compasiva y amorosa”

Según los organizadores, el objetivo fue visibilizar el Duelo...

Encuentro empresarial en Longaví permitió vinculación entre el mundo público y privado

En la oportunidad, los asistentes  recibieron capacitaciones ligadas a...

Marcos Campos, entregó detalles respecto a las localidades más afectadas por el sistema frontal y resaltó a las localidades de Chupallar, Cajón de Pejerrey y el Melado e indicó que se está gestionando apoyo de más maquinaria con otras provincias de la región y desde otras regiones también. “La ruta a Pejerrey, que es la más afectada en el Achibueno, está trabajando un bulldozer y la próxima semana llegará otro para ayudar en el encauzamiento del río, porque realmente el estero ya parece río y se llevó bastante terreno, por lo que hay que hacer encausamiento, proteger las casas que también están con dificultades en el sector, entonces, estamos con mucho cuidado trabajando”, afirmó.

La tarde de este viernes, el Jefe Provincial de Vialidad Linares, Marcos Campos, entregó detalles del trabajo que están desarrollando en diferentes puntos para subsanar los problemas de conectividad que se presentaron a raíz del frente de mal tiempo que afectó a la zona y que dejó a familias damnificadas, rutas y puentes cortados, entre otras emergencias.

En esta línea, Campos, informó que las principales afectaciones se encuentran en los cajones de la precordillera de Linares y también Colbún y Parral, “pero principalmente en Chupallar los equipos ya pueden llegar con maquinaria pesada, y excavadoras que ya estamos gestionando con equipos que vienen de otras provincias”.

“Específicamente Pehuenche que tienen harta maquinaria, ya estamos trayéndolas al sector y apoyo de otras regiones también para que podamos avanzar en la emergencia. Hay un socavón importante en el kilómetro 20, que hay que tener cuidado, ya hicimos de ensanche de la ruta por lo mismo, no queremos ser parte de la emergencia y tener algún accidente con nuestros equipos o los usuarios de las rutas”, agregó.

Además resaltó que en el caso de la ruta a Pejerrey, que es la más afectada en el Achibueno, está trabajando un bulldozer y la próxima semana llegará otro para ayudar en el encauzamiento del río, “porque realmente el estero ya parece río y se llevó bastante terreno, por lo que hay que hacer encausamiento, proteger las casas que también están con dificultades en el sector, entonces, estamos con mucho cuidado trabajando”.

El caso del sector El Melado, también se está trabajando y según explicó  los vecinos estaban complicados antes del sistema frontal a raíz de deslizamientos provocados por lluvias anteriores.

Respecto a Chupallar, los equipos retomarán las labores hoy sábado y aseguró que no han parado de trabajar desde que suscitó la emergencia. “No hemos parado en 3 fines de semana y no lo vamos a hacer hasta que podamos dar conectividad en la zona”.

En el caso del puente de Chupallar, la idea es instalar un terraplén, por lo que se va a utilizar material granular del propio río. “Hay que hacer encauzamiento del río, hay que proteger la infraestructura ya existente del puente. En tiempo, unas tres semanas aproximadamente, un mes, dependiendo de la cantidad de maquinarias también”, explicó Campos.

Finalmente, el equipo de avanzada de Luzlinares  realizó un rastreo a través de drones en el sector de Pejerrey, para ver cuántos son los postes de luz que se encuentran afectados y dependiendo de la cantidad van a informar si es posible dar electricidad porque deben evaluar si efectivamente se pueden instalar.

Anunciospot_img

Lo último