A las acciones presentadas en mayo por los concejales de Talca, opositores al alcalde, se suman ahora los oficios presentados también por los diputados Andrés Giordano y Maite Orsini a la Contraloría, Servicio Mejor Niñez y la propia municipalidad. La parlamentaria también señaló que le preocupa la lenta respuesta del Tribunal Electoral Regional a los requerimientos de los concejales de Colbún respecto al reclamo de remoción contra el alcalde, Pedro Pablo Muñoz, por reiteradas faltas a la probidad administrativa y notable abandono de deberes.
En mayo pasado seis concejales acudieron hasta la Contraloría Regional para denunciar a la directora jurídica de la Municipalidad de Talca: Melania Moya, Carolina Soto, Paula Retamal, Javiera Carrera, Hernán Astaburuaga y Juan Carlos Figueroa. Esto por la defensa a Gastón Pinochet Donoso, quien fuera miembro del Tribunal Electoral Regional del Maule y, al mismo tiempo, representante legal de un organismo colaborador del Servicio Mejor Niñez denominado “Corporación de Ayuda a la Familia”.
Las infracciones denunciadas, por un lado, apuntan contra Grace Salazar por falta a la probidad y acarrean responsabilidad administrativa, pero por otro lado, contra Gastón Pinochet por delitos sexuales, actualmente investigados por el Ministerio Público. Los hechos imputados son de especial relevancia, tratándose del imputado Gastón Pinochet Donoso, quien como se señaló, era representante legal, justamente, de un organismo que tiene por función la defensa y protección de la niñez.
“Hemos solicitado la mayor celeridad posible a la investigación porque lo primordial es la protección de las víctimas. También le consultamos al alcalde si a raíz de esta denuncia fue instruida investigación sumaria o sumario administrativo en contra de doña Grace Salazar”, comentó Veloso.
En el oficio también se consulta por la inhabilidad del hijo del imputado para ser parte del directorio de la corporación: “hemos tenido conocimiento que el 4 de marzo de este año, hubo elección del directorio de la Corporación de Ayuda a la Familia, en la cual asume como director el hijo de don Gastón Pinochet, don Matías Pinochet Aubele. Que dicha designación es absolutamente irregular, puesto que don Matías Pinochet se desempeñó como SEREMI de Economía del Maule hasta el 11 de marzo de 2022, incumpliéndose el periodo de 12 meses de inhabilidad e incompatibilidad que establece el artículo 6 bis de la Ley 20.032, ya que el acta de acreditación -además, unánime- de “Corporación de Ayuda a la Familia” es del 20 de julio de 2022”.
Junto con aclarar el punto anterior, el oficio también solicita aclarar los vínculos actuales de la Corporación con el Servicio Mejor Niñez e información respecto de la omisión de información pública, dado que no cuenta -a la vista al menos- con su estatuto de constitución, comisión de ética, estamentos, comisión y modelo de prevención del delito y canales de denuncia, entre otras informaciones exigidas por la ley al momento de acreditarse como organismo colaborador.
La diputada por el Maule sur también señaló que le preocupa la lenta respuesta del Tribunal Electoral Regional a los requerimientos de los concejales de Colbún respecto al reclamo de remoción contra el alcalde Pedro Pablo Muñoz por reiteradas faltas a la probidad administrativa y notable abandono de deberes.
“No deja de ser importante que el Tribunal Electoral Regional pueda continuar su trabajo sin contratiempos”, cerró Veloso