La variación mensual se ubicó en un nivel más alto que el esperado por los expertos y provocará un incremento de 144 pesos en la Unidad de Fomento (UF). Además, subieron los paquetes turisticos y registraron bajas en sus precios la electricidad, -3,6 por ciento, y el transporte aéreo, -6,6 por ciento.
Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la inflación en Chile volvió al alza y subió 0,4 por ciento en julio, ubicándose en el punto más alto de los esperado por los expertos, con encarecimientos relevantes de los paquetes turísticos, la papa y la carne de vacuno.
Debido a este aumento, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a doce meses se sitúa en 6,5 por ciento, que representa un descenso respecto al informe anterior, cuando alcanzaba el 7,6 por ciento.
En el detalle, doce divisiones que conforman la canasta del indicador registraron incrementos en julio: recreación y cultura (1,9 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2 por ciento), bebidas alcohólicas y tabaco (1,1 por ciento), bienes y servicios (0,7 por ciento), restaurantes y hoteles (0,5 por ciento), salud (0,3 por ciento).
El producto que mayor repercutió en el número general fueron los paquetes turísticos, que aumentaron 9,5 por ciento en el mes medido y aportaron 0,107 puntos al IPC; también enmarcados en las vacaciones de invierno, los servicios de transporte en bus interurbano subieron 10,6 por ciento, influyendo con 0,063 puntos.
En tanto, el alza individual más relevante estuvo en la papa, que fue del 20,2 por cientoen julio, con una incidencia de 0,073 puntos en la inflación: acumula un encarecimiento de 28,6 por ciento en lo que va del año y 44,0 por ciento a doce meses.
También anotó un incremento la carne de vacuno, del 3,5 por ciento, aportando 0,073 puntos.
Por otra parte, registraron bajas en sus precios la electricidad, del -3,6 por ciento (-0,7 por ciento en lo que va del año y -0,5 por ciento a doce meses); y el transporte aéreo, del -6,6 por ciento (-20,5 por ciento en lo que va del año y -24,6% a doce meses).
Finalmente, la Unidad de Fomento crecerá en 144 pesos al 9 de septiembre: de los 36.028 pesos de hoy, llegará a los 36.172 pesos.