La recién designada, Aly Valderrama (PC), salió a aclarar los dichos emitidos durante el aniversario de su partido en el que señaló que la Delegación era del Partido Comunista, por lo que reconoció su error y recalcó que “nosotros somos un estamento de Gobierno y estamos destinados a trabajar con todas las comunidades, con todas las personas, independiente de su color político, si es que lo tienen”. Además, la autoridad se refirió a los principales desafíos que enfrenta en materia de reconstrucción post emergencia y seguridad, los que espera superar a través de un trabajo mancomunado con estamentos públicos y también privados.
La recientemente designada Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, conversó acerca de los principales desafíos que enfrenta su gestión considerando que la zona se encuentra en emergencia tras los últimos sistemas frontales, lo que ha dejado una afectación histórica para eventos de este tipo.
Consultada respecto a cómo ha enfrentado estos primeros días como delegada, la autoridad agradeció la designación del Presidente Gabriel Boric, y también el trabajo realizado por la exdelegada, Priscila González.
“Este trabajo lo tomo como un desafío, me he sentido desafiada en ese sentido porque me toca enfrentar la tarea tan compleja de estas dos mega inundaciones, lo sectores aislados y todo el trabajo que se está levantando en el territorio. Todo esto lo puedo subsanar de la mejor manera con el fuerte equipo de trabajo con que cuenta la delegación…Aquí hay funcionarios de carrera que llevan mucho tiempo desempeñando sus funciones y conocen como es el trabajo, sin embargo van habiendo siempre instancias de aprendizaje y mejoramiento”, agregó.
La delegada aprovechó la ocasión para aclarar los dichos emitidos durante el aniversario de Partido Comunista (PC) en el que señaló que la Delegación era de ese partido, y reconoció su error porque según dijo “la frase que yo utilicé fue completamente equivocada, mi militancia política es de público conocimiento y aquí yo quiero recalcar que la Delegación Presidencial Provincial es de todas y todos los chilenos, no está pintada de ninguna color, nosotros somos un estamento de Gobierno y estamos destinados a trabajar con todas las comunidades, con todas las personas, independiente de su color político, si es que lo tienen”.
“De esto quiero destacar a nuestro Presidente Gabriel Boric, porque de él tenemos que sacar una enseñanza, tenemos que aprender constantemente de quienes son nuestras autoridades y es que él ha sido capaz de, independiente del color político que tengan las personas, trabajar con todos porque todos podemos ayudar a que nuestro país sea mejor para todas y todos”, afirmó.
En relación a los principales desafíos que enfrenta su gestión en materia de seguridad, Valderrama resaltó que entiende la preocupación de las y los linarenses en este sentido, pero indicó que hay mucho bombardeo de información de lo que ocurre en ciudades más grandes y más complejas. «Sin embargo, en el abordamiento o inquietud de los pequeños focos de delitos en la provincia, el programa Denuncia Seguro ha ayudado a que podamos identificar sectores que son conflictivos, incluso hemos llegado a desbaratar bandas delictuales en algunas ciudades”.
Además, resaltó que la idea es fortalecer el trabajo que se desarrolla con Carabineros de Chile y la PDI. “Tenemos que apuntar a reducir la cantidad de delitos y también en la protección de las víctimas, que es algo que la ciudadanía no conoce, que existe una herramienta estatal para brindar apoyo de victimas de delito en nuestra provincia”.
Para la delegada otro de los desafíos es mejorar el trabajo ante riesgos y desastres, esto vinculado principalmente a los eventos climáticos e incendios forestales que afectan la zona durante el verano. Además indicó que la idea es reforzar la colaboración con los distintos estamentos públicos y privados para de esta forma mejora la calidad de vida de las y los vecinos.
Respecto a la emergencia que enfrenta la provincia por los últimos temporales, la autoridad indicó que “lo más complejo es que tanto el Estado como la empresa privada tienen una capacidad limitada en cuanto a recursos humanos y equipamiento”, pero enfatizó que a pesar que la emergencia ha sido grave porque ha abarcado una gran zona y existen comunas muy golpeadas, “tenemos que lamentar muy pocas víctimas fatales”.
“Lo que podríamos mejorar es estar en contacto con la gente, yo siento que hay muchas necesidades que se están levantando ahora, después de ya estar resuelta la primera parte de la emergencia, respecto a que el agua ya está bajando en los ríos y canales, ahora se están presentando otras necesidades y es ahí donde tenemos que estar”, cerró la autoridad provincial.
