La actividad se desarrollará en la plaza de Armas de la ciudad los días viernes 20 y sábado 21 de octubre, y contará con las tradicionales comparsas, carros alegóricos y pasacalles. El alcalde de la comuna, Mario Meza, hizo extensiva a la invitación a las diferentes organizaciones sociales, establecimientos educacionales, grupos de adultos mayores, Juntas de Vecinos y empresas privadas a inscribirse en este gran evento que cada año convoca a la familia linarense.
En un punto de prensa desarrollado la mañana de este jueves en Linares, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Mario Meza, entregaron los detalles de la “Fiesta Primavera 2023”, la que como cada año convoca a distintas organizaciones civiles y sociales en un evento lleno de magia y color.
Efectivamente, según informó la primera autoridad comunal la iniciativa se desarrollará los días viernes 20 y sábado 21 de octubre desde las 19:00horas en la plaza de Armas de la ciudad, y explicó que en el caso de los establecimientos educacionales pueden participar municipalizados, particulares subvencionados y particulares. En relación a las organizaciones comunitarias, pueden hacerlo clubes deportivos, adultos mayores, Juntas de Vecinos Urbanas y rurales, entre otras.
“Las temáticas van a estar relacionadas con ciudades, con películas también, tanto nacionales como extranjeras de todos los tiempos y habrá gastronomía con la idea de rescatar lo mejor de lo nuestro. Además las comparsas, lo reyes y los carros van a ser partícipes de esta actividad”, explicó Meza.
Por su parte, el Director del Departamento de Desarrollo Comunitario (DIDECO), John Sancho, indicó que la importancia de la iniciativa radica en que los niños, los adultos mayores y las familias en general puedan compartir en un ambiente lúdico y de esparcimiento. “Es una instancia familiar, no es tan solo una fiesta, no es la bienvenida a la primavera solamente…Donde nos atrevemos a pasarlo bien, donde disfrutamos de manera tranquila de manera segura y entregamos a nuestros niños una tradición”.
Además, Sancho explicó que las inscripciones para participar de esta fiesta se realizan en las oficinas de DIDECO, ubicadas en calle Freire #452. “Tenemos 14 comparsas inscritas de establecimientos educacionales, y la invitación es que se sumen. Insisto que más allá de la comparsa, del pasacalle que se hace los días 20 y 21 de octubre, es la instancia de poder compartir. Organizaciones civiles, Juntas De Vecinos, a los establecimientos educacionales, a las empresas de Linares, a los grupos scout, la invitación está extendida para que puedan participar”, cerró el director.