21.7 C
Linares
miércoles, noviembre 29, 2023
InicioEconomíaAfectadas por sistema frontal: 110 empresas del Maule ha accedido al Subsidio...

Afectadas por sistema frontal: 110 empresas del Maule ha accedido al Subsidio de Retención Laboral

Fecha:

Otras noticias

CRDP Maule junto al Municipio de Curepto impulsan el desarrollo de Asociación de Artesanos

Al respecto, la Gobernadora Regional y presidenta del directorio...

Yerbas Buenas: Autoridades inauguran obras de acceso a la comuna

La iniciativa fue financiada a través del Programa de...

Villa Alegre: Detienen a sujeto por lesiones ocasionadas con perdigones

La situación se generó la tarde de este martes,...

Longaví: Vecinos de Lomas del Río denunciaron extracción de cortezas de árboles Quillay

La información fue recibida por el Departamento de Seguridad...

Según informó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, se desarrolló un proceso de tres meses para recibir las postulaciones y el próximo mes se sumarán más beneficiarios. En total se han entregado 272 millones 800 mil pesos para el pago de sueldo de 775 trabajadores de la región.

Aún se pueden apreciar los terribles efectos que dejó la catástrofe por los dos sistemas frontales que azotaron este invierno a la Región del Maule. Inundaciones que dejaron pérdidas incalculables en negocios, emprendimientos y empresas en las comunas que sufrieron afectación tanto en junio como agosto de este año.

“El río Mataquito inundó todo el campo. Decenas de hectáreas bajo el agua y el barro. Así será muy difícil hacer el trabajo de producción. Será un año perdido y financieramente una debacle”, aseguró, Carlos García Huidobro, agricultor de Hualañé.

Carlos ha sido una de las tantas personas que ha postulado al Subsidio de Retención Laboral, que es un aporte mensual para empresas y que les permitirá darles continuidad laboral a las personas que tienen en riesgo su fuente laboral producto de la catástrofe.

“Desde julio comenzamos a recibir listados de empresas postulantes y como seremi debemos visitarlos a todos, en un trabajo inmenso para hacer los informes que determinen si aplica o no el subsidio para cada empresa”, informó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.

Hasta ahora son 110 empresas y Pymes que han recibido el beneficio, para el pago de sueldos de 775 trabajadores. El monto entregado ha sido de 272 millones 800 mil pesos.

“Para nosotros los afectados es una ayuda muy importante. Las pérdidas las tenemos que costear de nuestro bolsillo, podemos también postular a otros beneficios, pero pagar sueldos, sin producir ni vender, es una preocupación desde el día uno”, señaló José Sepúlveda, comerciante de Constitución.

El periodo de postulación finalizó con éxito este 30 de septiembre y en octubre se conocerá el resto de los beneficiados, que podrían doblar las cifras que hay actualmente. El subsidio que va en directa ayuda de los afectados, pero principalmente, para disminuir la cesantía en las comunas más golpeadas por la catástrofe.

Anunciospot_img

Lo último