24.2 C
Linares
miércoles, diciembre 6, 2023
InicioCrónicaAsesores técnicos de Indap participan en capacitacion sobre plaga bragada hilaris

Asesores técnicos de Indap participan en capacitacion sobre plaga bragada hilaris

Fecha:

Otras noticias

ISL entrega recomendaciones para evitar el estrés de fin de año

La psicóloga del ISL, María Soledad Elizalde, explica que...

Llega el calor:  Las razas de mascotas más sensibles a las altas temperaturas

Una tenencia responsable implica estar al tanto de las...

Con éxito se desarrolló VI Encuentro de Duelo “Hacia una mirada compasiva y amorosa”

Según los organizadores, el objetivo fue visibilizar el Duelo...

Encuentro empresarial en Longaví permitió vinculación entre el mundo público y privado

En la oportunidad, los asistentes  recibieron capacitaciones ligadas a...

Asesores de los programas de asesoría técnica de INDAP, de PRODESAL, el Servicio de Asesoría Técnica- SAT- y de Alianzas Productivas y profesionales de este servicio del agro, participaron en la capacitación online: “Identificación, distribución, daño y control de la Bragada Hilaris” o chinche pintado, organizada de manera conjunta entre INDAP y el SAG.

La capacitación fue dictada por los ingenieros agrónomos Andrea Castro Muñoz, en la parte técnica y el apoyo en lo normativo de Emilio Reyes Martínez, ambos del equipo regional de Vigilancia Agrícola y Unidad de Protección Agrícola y Forestal del SAG región del Maule.

Oscar Muñoz, director regional de INDAP precisó que este tipo de jornadas son parte de la articulación permanente que INDAP realiza con los distintos servicios del Ministerio de Agricultura, para llevar información oportuna a los pequeños agricultores y sus equipos técnicos.

Así mismo el director regional del SAG, Luis Fernando Pinochet, destacó la importancia de este trabajo conjunto entre el SAG e INDAP, que permiten enfrentar de mejor manera las diferentes plagas de los cultivos, para que los agricultores y quienes los asesoran aprendan a detectarlas a tiempo y a controlarlas de manera adecuada.

La bragada hilaris o chinche pintado, es una plaga de gran importancia económica, pero inofensiva para las personas y los animales, originaria de África y Asia y causa daños principalmente en hortalizas, como la coliflor, repollo, brócoli, rúcula, y rábano, entre otras. Además se hospeda en cultivos como la lechuga, espinaca, cebollas y alcachofas, entre 74 cultivos hasta ahora identificados.

Este chinche apareció por primera vez en Chile el año 2016 y desde entonces se ha extendido a las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, de O’Higgins y ya ha sido detectada en el Maule, en las comunas de Teno, Sagrada Familia, Curicó y Rauco.

Durante la capacitación se revisó el origen de esta plaga, su primera detección en Chile; sus principales hospederos, su distribución a nivel mundial y en Chile. Se dio a conocer la descripción y biología de la plaga, los daños que provoca, su forma de dispersión y su control. Además la normativa y las resoluciones SAG sobre ella, y las principales medidas fitosanitarias, entre otros temas.

Anunciospot_img

Lo último