El parlamentario gremialista aseguró que es “indispensable” que el Ejecutivo elabore una batería de propuestas para ayudar a quienes aún no se recuperan de la crisis.
A raíz del posible rebrote de coronavirus que eventualmente se podría generar durante las próximas semanas en el país, el diputado por la Región del Maule, Celso Morales (UDI), llamó al Gobierno a elaborar un nuevo plan de ayuda económica para apoyar a que las familias más vulnerables y de clase media puedan sortear los efectos económicos de la pandemia.
En esa línea, el gremialista aseguró que es indispensable extender el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) incluso para las comunas que ya no están en cuarentena, considerando el alto número de personas que se encuentran desempleadas. Además, propuso la creación de un nuevo bono y préstamo para la clase media, esta vez con un mayor sistema de control para evitar que lo soliciten funcionarios públicos y personas que no han perdido sus trabajos, en desmedro de quienes sí lo necesitan.
“Es urgente que el Gobierno se anticipe a lo que pueda ocurrir en marzo y comience desde ya a definir una batería de ayudas sociales para quienes más lo necesitan. Estamos sumamente orgullosos de cómo se ha llevado adelante el proceso de vacunación en el país, pero sabemos que para llegar a toda la población aún faltan algunos meses, y para eso necesitamos seguir ayudando con bonos y subsidios a los más vulnerables y de clase media”, señaló el diputado UDI.
Otra idea que planteó el parlamentario por el Maule fue establecer una mejora al subsidio al empleo, extendiendo aún más su vigencia y aumentando el porcentaje de subsidio cuando se contrate a mujeres, jóvenes o personas con capacidades diferentes. Por último, llamó al Gobierno a fortalecer la campaña para acceder al subsidio “Protege”, que permitirá a las madres y padres con hijos de hasta dos años optar a un bono de $200.000 cuando no tengan cobertura de sala cuna.
“Tenemos que sacar lecciones de lo que pasó el año pasado. Ya tenemos más de tres millones de personas vacunadas, el empleo poco a poco se ha ido recuperando, y por lo tanto creemos necesario que el Gobierno dé un nuevo empujón a las familias chilenas para salir delante de esta crisis. No dejemos que las personas utilicen sus propios recursos para sortear los efectos de esta pandemia”, insistió el parlamentario gremialista.