Las autoridades informaron que la red de salud, que incluye al Servicio de Salud del Maule (SSM), el hospital Base y la Atención Primaria de Salud (APS), trabajan de manera coordinada para atender las necesidades de la población. En el caso del recinto asistencial se habilitaron nuevas camas de espera, se habilitarán 4 más para pediatría y el día lunes contará con una cama UCI, que evitará el traslado de pacientes a otras comunas. Además, destacaron la implementación de hospitalización domiciliaria pediátrica.
En una visita realizada la mañana de este miércoles al Hospital Base de Linares, la Directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, explicó de qué manera está operando la red de salud, específicamente, como ha aumentado el uso de camas críticas en el recinto asistencial y cuáles son las medidas que se han tomado ante el aumento de enfermedades respiratorias.
En esta línea, la autoridad regional señaló que “la situación en este momento es que estamos con camas disponibles, se habilitó y se aumentaron camas de espera en urgencias para poder tener un mejor confort mientras se resuelve una cama definitiva en un servicio clínico”.
Caro, informó que también se observa un aumento de utilización de camas en el servicio de pediatría y la idea es habilitar 4 camas más. “Y el próximo lunes tenderemos habilitada una cama UCI crítica, lo cual nos permite ser más resolutivos. El hospital está contenido, dando respuesta a todo lo que se la ha solicitado”, afirmó.
Otra estrategia que ha usado el hospital es la hospitalización domiciliaria donde se ha incorporado la hospitalización domiciliaria pediátrica, “eso implica que los niños pueden terminar su tratamiento de antibióticos en su casa y eso va liberando camas”, detalló la directora.
Por su parte, el director del reciento asistencial, Nolasco Pérez, explicó que “hemos tenido un aumento sostenido de la demanda asistencial en nuestro servicio de urgencia, sin embargo hemos podido tomar las medidas oportunas para poder dar respuesta a la demanda que nos ha afectado. Hemos puesto en marcha una sala de transición en el servicio de urgencia que nos ha permitido mejorar la espera de los pacientes que necesitan una cama”.
“Hemos crecido en un número importante de camas en el servicio de pediatría, pasamos de 6 camas de intermedio a 16 camas, y ya el día lunes vamos a partir con un cupo UCI que es histórico en nuestro hospital, lo que nos va a permitir evitar traslados a otras ciudades y a otros hospitales. La ocasión es alta, sin embargo tenemos espacios disponibles”, detalló.
La autoridad señalo que el 95% de camas se encuentra en uso en todo el hospital, quedan dos cupos disponibles. «Estamos articulados para dar respuesta a las necesidades de la provincia y de la comuna, pero el llamado es al autocuidado, al lavado de manos, a la vacunación sobre todo a no exponer a las niñas, niños y recién nacidos a lugares con mucha aglomeración”, cerró Pérez.
Asimismo, la directora del Departamento de Salud de Linares, Carla Carrasco, informó que desde el mes de mayo la APS cuenta con un SAR que funciona las 24 horas del día, “por lo tanto eso ha sido de gran beneficio para la comunidad y también de apoyo para el hospital ya que vamos disminuyendo los tiempos de espera y entregamos mayores atenciones”.
“Nosotros en nuestros tres servicios de urgencia, ya sea SAPU y SAR nos encontramos atendiendo y el 50% de la población que existe es por enfermedades respiratorias, mayoritariamente en este momento estamos viendo afectados a los niños de entre 5 y 14 años, que son la mayor cantidad de consultas que estamos recibiendo”, finalizó.