8.8 C
Linares
sábado, diciembre 2, 2023
InicioEducaciónRegión del Maule: Cerca de 260 mil estudiantes inician el segundo semestre...

Región del Maule: Cerca de 260 mil estudiantes inician el segundo semestre del año escolar

Fecha:

Otras noticias

El seremi de Educación, Francisco Varela, informó que la mayoría de los establecimientos comienzan el proceso educativo de manera normal y en el caso de la provincia de Linares, 11 estudiantes de kínder hasta segundo medio tienen problemas de conectividad por cortes en la ruta, debido al sistema frontal, por lo que se está coordinando la forma de apoyo a través de la Delegación Presidencial Provincial y el municipio. Por otro lado, el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio al interior de las salas de clases.

Cerca de 260 mil estudiantes de la Región del Maule inician este lunes el segundo semestre del año escolar y según informó el seremi de Educación, Francisco Varela, en la mayoría de los cerca de 800 establecimientos educacionales el proceso educativo se desarrolla de manera normal.

“En general las clases en la Región del Maule se inician con normalidad, hemos tenido un reporte de las cuatro provincias donde nos indican que solamente tenemos un par de situaciones muy puntuales sobre todo a accesos y caminos, en los Queñes, por ejemplo, pero ahí agradecemos a todas las comunidades educativas, a los sostenedores, a los municipios, alcaldes, alcaldesas y por supuesto a la acción del Gobierno en conjunto con el ejército y el mundo privado, porque hemos podido superar la mayoría de los casos que teníamos con complejidad, me refiero a Licantén, Curepto, donde podremos comenzar nuestro segundo semestre”, afirmó Varela.

La autoridad regional agregó que hay personas y familias que lamentablemente por la situación de emergencia han tenido dificultades para que niños y niñas puedan ingresar, «pero nos hemos coordinado».

“En relación a la provincia de Linares tenemos 11 estudiantes que están en estos momentos desconectados por cortes de caminos y hemos conversado tanto con la Delegada Presidencial Provincial como con el alcalde para poder proveer de distintas posibilidades para que los estudiantes continúen en este proceso hasta que se regularice la situación de conectividad, estamos en contacto con las familias”, explicó.

“Ayer conversamos desde la Delegación Presidencial, estamos en una articulación y coordinación con la Delegada, Priscila González, para poder de esta manera no descuidar también un proceso tan necesario como la continuidad de estudios, estamos hablando de 11 niños desde kínder a segundo medio”, informó el seremi.

Respecto al uso de mascarillas, se mantiene la obligatoriedad de su uso al interior de las salas de clases. La medida, que regirá hasta el próximo 31 de agosto, aplica a todos los establecimientos educacionales del país, y busca disminuir la propagación de enfermedades respiratorias y resguardar la asistencia permanente de los estudiantes.

En el caso de espacios abiertos, como en los recreos, su uso no es exigible, aunque sí recomendable. Tampoco es obligatorio para aquellas personas que tienen condiciones de salud o enfermedades que pudieran complicarse con el uso de la mascarilla.

En la educación parvularia, el uso de las mascarillas sólo aplicará para las trabajadoras de los niveles de sala cuna, medios y transición, no para los niños y niñas.

“Desearles a los profesores, asistentes de la Educación y estudiantes, todo lo mejor para este segundo semestre del año escolar y vamos a estar pendientes, monitoreando toda la mañana si hay alguna situación que se genere, para poder acompañar a las comunidades educativas en este retorno del semestre escolar”, cerró la autoridad regional.

Anunciospot_img

Lo último