3.8 C
Linares
lunes, septiembre 25, 2023
InicioEducaciónColegio de profesores llama a docentes a sumarse al paro nacional

Colegio de profesores llama a docentes a sumarse al paro nacional

Fecha:

Otras noticias

La movilización de carácter ascendente comienza este miércoles 26 de julio y según informó, Josefina Cáceres, Secretaria comunal del Colegio de Profesores de San Javier, dentro de las demandas del gremio se encuentran “la reparación a la deuda histórica, políticas públicas concretas para enfrentar la violencia escolar, pago de bonos de incentivo al retiro atrasados, fin al agobio laboral docente y el pago de la mención a profesoras de educación diferencial y educadoras de párvulos, entre otras, de las cuales hemos recibido sólo respuestas insatisfactorias”.

El Colegio de Profesores de Chile A.G. después de haber realizado una asamblea nacional, ha convocado a un paro nacional de carácter ascendente, que comenzará este miércoles 26 con una movilización de 24 horas y que se comienza a organizar en toda la Región del Maule.

Acerca de las razones que motivan este paro nacional docente, Josefina Cáceres, Secretaria comunal del Colegio de Profesores de San Javier, indicó que: “Estamos convocando a un primer paro nacional de 24 horas debido a peticiones concretas que hemos manifestado al Ministerio de Educación como: la reparación a la deuda histórica, políticas públicas concretas para enfrentar la violencia escolar, pago de bonos de incentivo al retiro atrasados, fin al agobio laboral docente y el pago de la mención a profesoras de educación diferencial y educadoras de párvulos, entre otras, y de las cuales hemos recibido sólo respuestas insatisfactorias”.

“Nos tiene muy contentas y contentos, que la respuesta que hemos obtenido a nuestro llamado a paro ha sido muy positiva, ya que prácticamente la totalidad de los establecimientos educacionales públicos han respondido positivamente y se van a plegar al paro nacional en un 100%. De igual manera, agradecemos profundamente el respaldo que hemos tenido de parte de centros de padres, madres, apoderados y estudiantes, lo que nos fortalece en nuestra movilización”, manifestó Cáceres.

“Invitamos a la comunidad a interiorizarse, en profundidad, de las razones que motivan este paro nacional, que no tienen una motivación estrictamente económica, lo que implicará necesariamente una mejora en el ambiente escolar, y al Gobierno a dar respuestas concretas a nuestras legítimas demandas”, concluyó finalmente la dirigente gremial.

Anunciospot_img

Lo último