La actividad contó con la presencia de todos los representantes de la comunidad educativa; padres, apoderados, alumnos, docentes, asistente de la educación, quienes a través de diversas actividades logran conocerse un poco más y unirse para avanzar en el proceso educativo de los estudiantes. En la ocasión, se expusieron los resultados de los talleres efectuados por los alumnos durante el primer semestre, vinculados al deporte, las matemáticas y emprendimientos, entre otros.
Toda la comunidad educativa del Liceo Bicentenario-Agrícola Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas, participó en la tradicional conmemoración del Día de la Familia, oportunidad en que los diferentes actores tienen la posibilidad de compartir en un grato ambiente, con diversas actividades, y cuya idea central es poder afianzar los lazos al interior del establecimiento educacional.
Así lo informóel Director del emblemático liceo, Cristian Rivas Tapia, quien explicó que la iniciativa es organizada desde hace varios años y “había estado un poquito al debe por la pandemia, donde por razones obvias no la pudimos realizar, pero de aquí en adelante esperamos volver a realizarla todos los años y tiene la finalidad de juntar a toda la familia del liceo; apoderados, funcionarios, profesores, y la idea es compartir en otro ámbito que no es el de la sala de clases sino que en un ambiente de camaradería y de amistad”.
En la oportunidad se organizaron número artísticos, hubo baile y comida, lo que permitió generar un espacio de sano esparcimiento.
Además, durante el programa establecido para la ocasión se mostraron los resultados de los talleres desarrollados durante el primer semestre por los alumnos, entre ellos, los de deportes, matemáticas, debates, emprendimientos. “Este es el momento preciso para que los muestren a los papás y funcionarios”, agregó el director.
Por su parte, Romina García, estudiante de tercer año medio señaló que “esta es una actividad súper linda, acá estamos con todos los cursos y es una actividad donde uno se puede conocer, entre los apoderados, entre los profesores y eso es súper bonito. Yo creo que en todos los colegios podrían organizar y celebrar este día para poder conocerse porque es como para poder tener más confianza entre todos”.
Asimismo, la estudiante de segundo año medio, Macarena Aravena, resaltó que “es algo muy bonito que hace el liceo porque así se unen todos los alumnos y apoderados”.