A través de la instalación de stands informativos ubicados en la plaza de Armas de la ciudad, las autoridades y funcionarios entregaron antecedentes respecto a los apoyos que se darán a las familias afectadas por el sistema frontal ocurrido a fines del mes de junio, entre ellos, Bienes Nacionales, Registro Civil, Banco Estado y ChileAtiende. En el caso de Bienes Nacionales se promueve la regularización gratuita de Títulos de dominio, en un periodo corto de 8 meses, previa revisión de la FIBE.
Una serie de beneficios son los que entregará el Estado a través de diferentes iniciativas que irán en apoyo de las y los vecinos que se vieron afectados por las inundaciones ocurridas en junio pasado y que afectaron principalmente a los sectores rurales.
Por este motivo, los organismos públicos se trasladaron este jueves a la plaza de Armas de de Linares, para entregar información detallada de cada uno de los beneficios, entre ellos, Banco Estado, ChileAtiende, Registro Civil, y la Asociación Chilena de Municipalidades. Se trata de una iniciativa que ya se ha desarrollado en otras comunas de la región.
De ello dio cuenta el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, quien destacó que “el Presidente de la República, nos ha pedido a todas las autoridades y servicios públicos, estar presentes en los territorios y por eso nos hemos desplazado. El día martes estuvimos con nuestra Ministra, Javiera Toro, en la comuna de Romeral, el día de ayer estuvimos en Parral, específicamente en la Isla Pencahue, hoy día en la comuna de Linares y terminamos mañana viernes en Licantén”.
“Estamos coordinados a través de la Delegación Presidencial Provincial a quienes agradezco por la logística necesaria para poder tener los stands en la plaza de Linares. La idea es poder llevar nuestras iniciativas a la comunidad, con el objeto de poder palear los efectos que han tenido las inundaciones en la Región del Maule”, agregó el seremi.
“En el caso del Ministerio de Bienes Nacionales, estamos promoviendo lo que es la regularización de los títulos de dominio, que va a ser en un periodo corto de tiempo, de 8 meses desde que se presenta la solicitud de regularización y con gratuidad para aquellas familias que han sido afectadas por la inundaciones, solo se requiere presentar la FIBE para acceder a esa gratuidad y el pazo vence en octubre de este año”, explicó Concha.
En relación a las propiedades que se encuentran emplazadas en terrenos fiscales, la autoridad informó que se ha oficiado a las 30 comunas de la región “con el objetivo de fortalecer la fiscalización, en cuanto a la construcción misma en estos espacios de terreno”.
Por su parte, el Jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial Provincial, Sebastián Ramírez, indicó que ha habido una estrecha colaboración con la seremi de Desarrollo Social y otros organismos para ir en ayuda de los vecinos afectados por la emergencia.
“Nosotros como Ministerio de Interior seguimos trabajando arduamente con todos los encargados comunales de emergencia, ellos entregan el informe ALFA que permite que SENAPRED agilicen la entrega de recursos a los municipios para ir en ayuda de las personas afectadas por estos mega temporales”, afirmó.
Respecto a la Ficha de Emergencia, informó que esta fue aplicada en su totalidad y que ya están entregando los primeros pagos de las ayudas anunciadas por el Gobierno. “Estamos muy conformes respecto a como se ha desplegado el Gobierno en estos temporales, entendemos que hay mucha gente que está afectada, pero vamos a seguir con ellos, no los vamos a dejar solos”.