9.9 C
Linares
jueves, noviembre 30, 2023
InicioLocalVecina damnificada de Callejón El Aromo de Linares: “Tengo miedo de seguir...

Vecina damnificada de Callejón El Aromo de Linares: “Tengo miedo de seguir viviendo aquí”

Fecha:

Otras noticias

CRDP Maule junto al Municipio de Curepto impulsan el desarrollo de Asociación de Artesanos

Al respecto, la Gobernadora Regional y presidenta del directorio...

Yerbas Buenas: Autoridades inauguran obras de acceso a la comuna

La iniciativa fue financiada a través del Programa de...

Villa Alegre: Detienen a sujeto por lesiones ocasionadas con perdigones

La situación se generó la tarde de este martes,...

Longaví: Vecinos de Lomas del Río denunciaron extracción de cortezas de árboles Quillay

La información fue recibida por el Departamento de Seguridad...

La señora Norma, cuya casa se ubica en el sector Buen Amigo, camino a Palmilla, perdió su vivienda por completo a raíz del fuerte temporal de los últimos días, por lo que en estos momentos ella junto a su familia intentan rescatar algunos materiales del lugar para poder reconstruir, pero planteó su temor de volver a instalarse en el mismo lugar. Otras familias del sector se encuentran en una situación similar luego que las aguas del río Ancoa cubrieran por completo los terrenos, lo que provocó la inundación de sus viviendas.

Estragos ha causado el sistema frontal que afecta a gran parte de la zona centro sur del país, lo que incluye a la comuna de Linares, donde familias de los sectores precordilleranos debieron ser evacuadas debido a la pérdida total de sus viviendas producto de las intensas lluvias y la crecida de ríos, pero asimismo, los rios de la zona azotaron con fuerza el sector rural de costado poniente de la ciudad.

Este es el caso de la señora Norma, vecina del sector Buen amigo, callejón El Aromo, camino a Palmilla, quien relató que su casa resultó totalmente destruida, por lo que están tratando de rescatar algo de material para poder armar otra vivienda, “pero no sé qué vamos a hacer”. Además, relató que en el primer temporal de fines de  junio, “no le pasó nada, sí se llenó de agua, pero aquí colapsó todo”.

“Ayer vinimos para tratar de sacar algo, pero tampoco pudimos porque el río estaba muy lleno y era muy peligroso que se subieran al techo, pero como ahora ya bajó se subieron para poder desarmar y salvar alguna cosas, porque lo que nos interesa es poder rescatar algunos materiales”, agregó.

La vecina afectada explicó que nunca pensaron que el agua podía alcanzar este nivel. “Dijimos, bueno se va a llenar de agua otra vez, ya no importa, la vamos a limpiar, pero no al extremo que me la desarmara”.

Además, informó que ninguna autoridad se ha acercado a consultar por la situación, aunque entiende que hay otros sectores en que la emergemcia es más compleja.

“Era harta plata que teníamos invertida aquí, ya llevamos tres años invirtiendo aquí para tener algo bonito, algo bueno, algo para mi hija. Tengo un poquito de miedo de seguir quedándome aquí. Vamos a conversar con mi marido, a ver que vamos a hacer, con el caballero que nos vendió también, que me de otra solución, si tiene otro terreno que me lo de a cambio de este porque ya me dio miedo estar aquí, no quiero que me vuelva a pasar lo mismo y a futuro no quiero que le vuelva a pasar eso a mi hija”, afirma.

Asimismo, según pudo constatar nuestro medio de comunicación, otros vecinos del sector se encuentran en situaciones similares, producto de la inundación que sufrieron los terrenos, por lo que esperan la colaboración por parte del Gobierno o de las autoridades locales.

Anunciospot_img

Lo último