Con una cena de camaradería los integrantes de la organización conmemoraron este nuevo aniversario, en el que además incluyeron durante la semana recién pasada, una misa, una romería al cementerio y una once para los adultos mayores del Hogar San Camilo. Durante la cena, desarrollada este sábado, se entregó un reconocimiento al periodista, Miguel Ángel Venegas.
La noche de este sábado se realizó una cena de camaradería en la ciudad de Linares, para conmemorar los 18 años del Círculo de Comunicadores Sociales de Linares, en el que estuvieron presentes diversos representantes de los medios de comunicación local, acompañados de sus familias, actividad que se suma a una serie de iniciativas desarrolladas la semana recién pasada.
Al respecto, la presidenta del organismo, Cecilia Bucarey, señaló que durante la semana se realizaron diversas actividades que incluyeron una misa, una romería al cementerio, una once para los abuelitos del hogar San Camilo, “y hoy culminamos con una cena de camaradería con todas nuestras familias. La verdad es que fue una semana muy agitada, pero maravillosa, y hoy para que decir, estamos felices, yo como presidenta de poder estar compartiendo con todos los integrantes del circulo de comunicadores y fue realmente una cena maravillosa, compartimos mucho como familia en realidad”.
En la ocasión se realizó una presentación fotográfica en la que se destacó a muchos de los comunicadores locales que físicamente ya no están. “También los fuimos a ver al cementerio, los recordamos, les entregamos un ramito de flores, les pedimos que nos ayudaran desde donde ellos están y también eso es muy emotivo para nosotros”, agregó
“La verdad es que nosotros siempre hemos dicho, desde que tomamos la directiva el año pasado, siempre tenemos la idea de tener las puertas abiertas a quien quiera integrarse al círculo, ojalá gente joven, gente buena que haga engrandecer aún más el circulo de comunicadores. Siempre los vamos a recibir, siempre vamos a estar dispuestos a compartir con ellos, así que le hacemos un llamado a que se comuniquen con nosotros y los vamos a integrar al grupo”, explicó la presidenta.
En tanto el periodista, Miguel Ángel Venegas, quien fue reconocido en la ocasión, indicó que “se trata de un momento muy importante, porque nos activamos en el año 2006 y hemos trabajado ininterrumpidamente en beneficio de esta organización. Periodistas, reporteros, locutores, radiocontroladores, todas las personas que tienen algún vínculo con la comunicación, ustedes que son de medios digitales, todos comprometidos con la organización en una unidad, que es este Círculo de Comunicadores de Linares y en un ambiente de mucha alegría están resaltando sus 18 años desde la reactivación”.
“Yo diría que es una forma de resaltar la unidad que existe entre los comunicadores de Linares y esto nos insta asumir nuevos desafíos y a seguir proyectando esta organización”, resaltó.
En relación al reconocimiento que recibió por su labor, señaló que fue muy emotivo porque fue entregado por sus pares, «y eso tiene un tremendo valor para uno. Son los pares los que reconocen la labor que uno ha realizado, el cariño que le ha puesto a cada una de la actividades que hemos emprendido en favor de esta organización, Para mí ha sido un honor el haber recibido este premio de parte de los pares…Estoy muy orgulloso y muy agradecido también”, cerró Venegas.
Reseña histórica:
El Círculo de Comunicadores Sociales de Linares, fue fundado a comienzos de la década de 1990, por iniciativa del periodista Walter Pérez León y el reportero gráfico, Osvaldo Rojas Espinoza.
Su primer presidente fue Walter Pérez León, y la primera reunión se realizó en la sede facilitada por la Cámara de Comercio de Linares, en calle Maipú 240. El objetivo fue unir a los comunicadores que realizaban diferentes funciones, con la finalidad de buscar objetivos que apuntaran a la capacitación y recreación.
No obstante el entusiasmo inicial se fue diluyendo en el tiempo y por el poco interés que demostraron los asociados, la organización dejó de funcionar. Hubo intentos por reflotar el Círculo de Comunicadores, pero no prosperaron.
Sin embargo, en el año 2006 se logra la ansiada reactivación, con el entusiasmo en la convocatoria de Agustín Rodríguez, Jaime Torres y Haroldo Quevedo, tras lo cual se realiza una reunión ampliada en la sede del Sindicato de Panificadores, en calle Lautaro, a la que asistieron numerosos comunicadores, donde se eligió una directiva que por decisión de los asistentes quedó presidida por el periodista Miguel Angel Venegas Salgado, quien permaneció en el cargo durante 9 años.
Bajo su mandato se gestiona la sede que fue cedida en comodato por el alcalde Rolando Rentería Moller, ubicada en la calle Santa María s/n de Linares. También se postulan diversos proyectos para obtener, por ejemplo, equipo de sonido, data, notebook e implementación. Se establece una semana de actividades para el aniversario, se realizan capacitaciones en convenio con Universidades, y se organizan viajes al Congreso y a medios de comunicación como El Mercurio y Mega, para conocer la realidad del periodismo a nivel nacional.
Posteriormente, asume como presidente el locutor Gerardo Domínguez Aravena, quien continúa fortaleciendo la organización de acuerdo a los objetivos iniciales, apostando a la incorporación de nuevos socios y materializando también un positivo viaje para conocer los estudios de Chilevisión. Lamentablemente, llegó la pandemia del coronavirus y la organización debió suspender de manera obligada sus funciones.
Tras aquello, se elige en el año 2022 una nueva directiva que por primera vez queda presidida por una mujer: la comunicadora Cecilia Bucarey, quien lidera actualmente el Círculo de Comunicadores Sociales de Linares, organizando recientemente un exitoso Bingo que permitió generar importantes recursos. Del mismo modo, en la reciente temporada, se logró tener un propio espacio radial en Studio Radio, para dar a conocer las actividades de la organización y conocer a sus integrantes.
Junto a los tres presidentes que ha tenido el Círculo de Comunicadores desde su reactivación, también han ocupado los demás cargos directivos en diversas etapas, Patricia Hernández, Juan Carlos Villalobos, Alejando Jarabrán, Oscar Ponce, Guillermo Contreras, Cinthia Labraña, Maximiliano Soto, Vanesa Cameratti, Mario Bustamante y Víctor Tapia, entre otros.




