27.5 C
Linares
jueves, noviembre 30, 2023
InicioLocalCentro Cultural del adulto mayor de Linares: Amor y pasión por la...

Centro Cultural del adulto mayor de Linares: Amor y pasión por la música

Fecha:

Otras noticias

Desde hace 10 años que la agrupación trabaja con los adultos mayores que tienen habilidades artística, lo que les ayuda a mantener la mente y el espíritu sano. Según explica su director, Jorge Aqueveque, en estos momentos se encuentran  trabajando a través de la musicoterapia, lo que ha traído una serie de beneficios para sus integrantes. Además, la tarde de este viernes realizaron un homenaje al humorista Ronco Retes.

La tarde de este viernes los integrantes del Centro Cultural del Adulto Mayor de Linares realizaron  un homenaje al comediante Ronco Retes, el que tenía por objetivo reconocer el aporte que hizo a la comuna en su trabajo desplegado por muchos años en el país, lamentablemente no llegó, pero de todos modos se le hará entrega de un merecido galvano en el cual se reconoce su carrera artística nacional e internacional.

El director y productor artístico del Centro, Jorge Aqueveque, destacó que como agrupación quisieron hacerle un homenaje al comediante con la idea de “resaltar a nuestros pares que han sido famosos, que han tenido una trayectoria y que nos enorgullecía a nosotros de verlo en los años 80 en el Troncal Negrete, de verlo en el Festival de Viña, y él tenía su familia acá en Linares, y cuando decía Linares, nos sentíamos orgullosos en esos tiempos, y tuvo harto realce en la televisión chilena”.

“Nos enorgullece hacer este tipo de actividades para Linares, es una deuda que tenemos pendientes nosotros, que a veces las autoridades no las realizan, pero nos dan las facilidades a nosotros para hacerlas en el Centro Cultural, que tiene cerca de 10 años de trayectoria y que está ubicado en pleno centro de la ciudad”, agregó el director.

Respecto al Centro Cultural, Aqueveque explicó que están emplazados muy cerca de la plaza de Armas de la ciudad lo que es un “lujo”, y el grupo lo puede integrar cualquier persona que tenga habilidades artísticas.

En estos momentos la agrupación está conformada por 20 adultos mayores, y en cada uno de ellos resalta la manera en que rescatan el folclor y las tradiciones chilenas. “Nosotros lo que hacemos es musicoterapia, que es otro concepto….A través de las vibraciones de los instrumentos llegamos a la mente, al cerebro y cambia toda la estructura, cambia el ánimo, te vas contento…”, afirmó.

“Gracias al seremi de Bienes Nacionales, que nos tiene acá en este espacio tan hermoso, y hemos respondido con creces, está bien cuidado…Nosotros generamos nuestras propias actividades, no tenemos ningún compromiso político, entonces somos autónomos…Los adultos mayores son para mi muy importantes, yo los respeto y se hacen actividades con cariño y con el respeto de todos…Es el éxito de todo esto; el amor por la música”.

Anunciospot_img

Lo último