Según el relato de los propios habitantes, el viaducto resultó severamente dañado en el mes de junio, producto del sistema frontal que afectó a la zona, por lo que se encuentra inhabilitado para el paso de todo tipo de vehículos, situación que les impide acceder con normalidad a escuelas, lugares de trabajo y centros de salud, pues deben utilizar otra vía. LinaresEnLínea se contactó con la Unidad de Comunicaciones del MOP, desde donde se nos informó que a fines de la próxima semana se contempla la instalación de una batería de tubos para dar solución al problema.
Una compleja situación es que la viven a diario los vecinos de los sectores rurales de El Emboque, Maica y Rincón de Maica (ruta L- 214), de la comuna de Linares, debido al sistema frontal que afectó al lugar en el mes de junio, y que dejó inutilizable el puente que conecta a sus habitantes con el resto de la comuna.
Según relata uno de los vecinos, la fuerza del agua «socavó» y «ladeó» una de las pilastras, lo cual generó el quiebre del puente.
Los afectados explican que la situación es grave, puesto que los niños se quedaron sin transporte, los trabajadores agrícolas no pueden acercarse al fundo San Mariano para ejercer sus labores y tampoco tienen acceso a consultorios.
«La cantidad de habitantes es entre 700 y 800 personas y el tránsito se encuentra suspendido para todo tipo de vehículos, de hecho, la locomoción colectiva dejó de circular y hacerlo a pie reviste un gran peligro», afirma uno de los residentes.
Además de ello, temen complicaciones con el agua potable, puesto que las cañerías que pasan por debajo del puente se encuentran sostenidas con fijaciones improvisadas.
Por este motivo, los vecinos han solicitado el apoyo del municipio local y también del MOP, pero a pesar del tiempo transcurrido, hasta ahora no han tenido respuesta.
En esta línea, y para conocer mayores antecedentes, LinaresEnlínea se contactó con la Unidad de Comunicaciones del MOP, y desde allí se nos indicó que efectivamente el puente se encuentra dañado, por lo que esperan instalar una batería de tubos, “así como se está haciendo en Chupallar, en este caso a escala menor», lo que ocurriría a fines de la próxima semana.