El encuentro se desarrollará este lunes 16 de octubre, desde las 19:00 horas, en el gimnasio Ignacio Carrera Pinto, y según se detalló se trata de una preparación al inicio de la Juegos Panamericanos Santiago 2023, para los cuales ambos equipos están clasificados. El alcalde de la comuna, Mario Meza, agradeció las gestiones desarrolladas por la Asociación de Vóleibol local para sacar adelante el evento deportivo de categoría mundial, e invitó a la comunidad a ser partícipes.
Este lunes 16 de octubre desde las 19:00 horas estarán abiertas las puertas del gimnasio Ignacio Carrera Pinto de Linares, para dar la bienvenida al público que desee presenciar el encuentro entre la selección nacional de vóleibol femenino que se enfrentará a la selección mexicana, como una forma de prepararse para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se realizan desde el 20 de octubre próximo.
Al respecto, el alcalde de la comuna de Linares, Mario Meza, destacó las gestiones realizadas por la Asociación de vóleibol local para sacar adelante la iniciativa y resaltó que “se trata de una disciplina que le ha dado mucho prestigio a la ciudad por su aporte a nivel regional, nacional e internacional”. Además informó que las entradas tendrán un costo de 5.600 pesos y se pueden adquirir a través del sistema Ticket Pro.
“Este es un evento único que se está desarrollando en nuestra ciudad, esperamos convocar a más de 2.000 personas, tenemos los mejores recuerdos de aquel sudamericano que se desarrolló el año 2012, y esta es una tremenda oportunidad de potenciar aún más esta disciplina y de darnos a conocer a nivel nacional e internacional”, agregó la primera autoridad comunal.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vóleibol de Linares, Patricio Valdivieso, afirmó que es un evento de categoría mundial, puesto que son dos equipos clasificados para los Panamericanos. “Este es un preámbulo del partido que juegan el próximo jueves y es la antítesis de lo que nosotros necesitamos para poder lograr cosas importantes para las niñas, para que las mujeres vuelvan a vóleibol y se fomente el vóleibol femenino en esta querida ciudad”.
“Casi el 90% del equipo de Chile está jugando por todo el mundo, son jugadoras profesionales y son un poquito mayores que las jugadoras que tenemos acá, así que para nosotros es sumamente importante que las puedan ver y reflejarse en ellas. Por qué no podemos tener nosotros en el futuro jugadoras en la selección, y de eso se trata esto, de fomentar el vóleibol femenino”, explicó Valdivieso.
En tanto, la capitana del equipo sub 13 de Vóleibol de Linares, Agustina Quilodrán, dijo sentirse muy emocionada y ansiosa “por poder ganar experiencia y tener la oportunidad de ver un partido de la selección chilena, y sobre todo poder jugar un partido de nuestra categoría antes, para así poder inaugurar”.