La Ministra del Trabajo Alejandra Krauss llegó a San Javier para entregar personalmente los excedentes generados por los pagos de tres empresarios del Maule al Instituto de Seguridad Laboral en el último tiempo.
A la actividad, desarrollada en la Municipalidad de san Javier, asistieron el Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral, Jaccob Sandoval Hauyón; la Directora Regional del Maule del Instituto de Seguridad Laboral, Gladys Roco; el alcalde de San Javier, Jorge Silva.
En el proceso de recaudación de cotizaciones del seguro de accidentes, muchas veces se producen pagos inexactos, generando deudas previsionales a las empresas. Pero también, en ocasiones, se producen excesos por un sobrepago de la tasa de cotización mayor a la vigente para el período de remuneración declarado. Son esos montos, pagados en exceso por empleadores, los que el Instituto de Seguridad Laboral tiene a disposición para ser cobrados por las empresas respectivas, en un proceso de devolución masiva que se ha reforzado y concentrado en las regiones más afectadas por los incendios forestales: VI Región de O’Higgins, VII Región del Maule, VIII Región del Biobío y IX Región de La Araucanía.
La Secretaria de Estado señaló que “ante la emergencia que vive el país, el Instituto de Seguridad Laboral del Ministerio del Trabajo y Previsión Social busca contribuir a la economía de las Pymes den el Maule y otras regiones afectadas, reimpulsando el proceso de devolución de cotizaciones pagadas en excesos por nuestras empresas afiliadas y donde son casi 400 millones de pesos los que están disponibles para ser cobrados por las empresas adheridas al Instituto de Seguridad Laboral de las cuatro regiones más afectadas por los incendios que, esperamos, puedan ser aprovechados por estos empleadores que se han visto tan afectados”.
El alcalde de san Javier, Jorge Silva, agradeció a la Ministra Krauss su presencia en la comuna “y que se haya preocupado personalmente de entregar estos excedentes, a objeto de poder destacar el cumplimiento de nuestros empresarios y con ello, buscar replicar esta actitud positiva hacia sus trabajadores. Ellos han dado una muestra en estos días, de cómo se pueden hacer bien las cosas y es una noticia alentadora en medio de la emergencia que nos ha afectado”.
El Gobernador de Linares resaltó que “en nuestra región hay 929 empresas adheridas al Instituto de Seguridad Laboral que cuentan con algún monto disponible para ser retirado como vale vista. El proceso es muy fácil para los empleadores, representantes de cada empresa, que una vez informados de disponibilidad de excedentes, pueden pasar a cobrarlos como vale vista en cualquier caja de Banco Estado del país”.
Esta es una iniciativa que se suma a las diferentes medidas adoptadas por el Gobierno y sus Ministerios para apoyar a los empleadores que pudieron verse afectados por los incendios forestales.
PROCESO DE DEVOLUCIÓN DE EXCESOS
En una primera etapa este proceso estará disponible durante febrero y se evaluará su continuidad. Los montos para devolución están disponibles en cualquier sucursal de Banco Estado en la modalidad de vales vista.
Desde las Direcciones Regionales del Instituto de Seguridad Laboral se han iniciado los contactos con los empleadores, a través de correo y teléfono para informar a las empresas que cuentan con devolución disponible. Además, se encuentran en emisión correos masivos a todos los empleadores que corresponda.
Para contactarse con el Instituto de Seguridad Laboral, están disponibles las redes sociales: Twitter @PrevencionISL, Facebook: Instituto de Seguridad Laboral. El portal web: www.isl.gob.cl y el número telefónico único 600 586 90 90.
La agenda de la Ministra Krauss continuó con un desplazamiento a Vichuquén en la provincia de Curicó, tras lo cual regresó a Santiago.