28.8 C
Linares
miércoles, diciembre 6, 2023
InicioCrónica140 mujeres de Vichuquén, Hualañé, Curepto y Licantén, intervienen en clase online

140 mujeres de Vichuquén, Hualañé, Curepto y Licantén, intervienen en clase online

Fecha:

Otras noticias

ISL entrega recomendaciones para evitar el estrés de fin de año

La psicóloga del ISL, María Soledad Elizalde, explica que...

Llega el calor:  Las razas de mascotas más sensibles a las altas temperaturas

Una tenencia responsable implica estar al tanto de las...

Con éxito se desarrolló VI Encuentro de Duelo “Hacia una mirada compasiva y amorosa”

Según los organizadores, el objetivo fue visibilizar el Duelo...

Encuentro empresarial en Longaví permitió vinculación entre el mundo público y privado

En la oportunidad, los asistentes  recibieron capacitaciones ligadas a...

Ejecutores de proyecto FNDR se reinventan  para brindar apoyo a mujeres emprendedoras

A consecuencia de la pandemia del Covid19, que todo cambio agudizando una crisis económica sin precedentes en la interferencia con la vida cotidiana, hizo que el programa de capacitación sobre “Emprendimiento con Enfoque de Género: Fortaleciendo la idea de Negocio”, que es financiado por el Gobierno Regional del Maule (Gore) a través del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) y cuya entidad ejecutara es la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, se tuviera que reinventar para la continuidad del proyecto FNDR.

Lo calculado para el primer trimestre del año en materia de capacitaciones, atención psicológica, diseño de productos de marketing, mentorías y, talleres presenciales con las emprendedoras de Curepto, Hualañé, Licantén y Vichuquén, todo debió suspenderse, para dar paso a clases bajo la modalidad E-Learning.

A juicio de la directora (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género Celsa Carreño, se reemplazaron las actividades presenciales programadas por capacitaciones online a través de la creación de una página web, la creación de un canal de YouTube, comunicación vía llamados telefónicos, comunicación vía WhatsApp individual con cada participante, así como también comunicación a través de grupos de WhatsApp por comuna y correos electrónicos.

“La pandemia del covid19 nos provocó cambios en todo sentido, no por ello, íbamos a dejar solas a las mujeres con sus emprendimientos. Todo lo contrario, aquí tenemos 140 mujeres que se caracterizan por su ruralidad y por poseer una situación socioeconómica rezagada respecto a las otras comunas de la región, nos referimos a 35 de Vichuquén, 30 de Hualañé, 43 de Curepto y 32 de Licantén”, indicó la autoridad de SernamEG Maule.

Es así como se está desarrollando de manera online la segunda etapa de capacitación denominada “Alfabetización Digital”, donde las emprendedoras estudian la creación de correo electrónico comercial, creación de redes sociales comerciales como fanpage, plataformas de comercialización online, fotografía comercial, formalización de empresas, firma Electrónica, utilización de la página del Servicio de Impuestos Internos, facturación y emisión de boletas electrónicas entre otros.

Respecto al diseño de productos de marketing, el equipo ejecutor de la FEN de la universidad de Talca, ha intencionado con las estudiantes diseñado de sus logos, tarjetas personales y otros materiales.

Por otro lado, se ha brindado “acompañamiento psicosocial”, a través de llamados telefónicos, WhatsApp y video llamadas a cada una de las mujeres emprendedoras, conscientes que la pandemia Covid19, provocó cambios en cada una de las participantes.

Anunciospot_img

Lo último