27.5 C
Linares
jueves, noviembre 30, 2023
InicioCrónicaLinares sale de cuarentena y entra en fase de transición desde las...

Linares sale de cuarentena y entra en fase de transición desde las 5 de la mañana de este lunes 28 de septiembre

Fecha:

Otras noticias

Luego de permanecer un mes exacto con cuarentena total, Linares avanza a fase 2 del plan “Paso a, Paso”. La ciudad comenzó el confinamiento con 155 casos activos y actualmente sólo mantiene 50, siendo una de las ciudades con el mínimo de tiempo que ha permanecido en fase 1, gracias a los bajos porcentajes de contagios registrados. 

En este avance a la fase de transición, permitirán que la ciudad y las personas puedan retomar algunas funciones y libertad de desplazamiento durante la semana. La nueva medida comenzará a regir a contar de las 5 de la mañana de este lunes 28 de septiembre. Estas fases es indefinidas y depende de la evolución epidemiológica para avanzar o retroceder de fase. Se mantiene el toque de queda, que rige a nivel nacional, desde las 23:00 a 05:00 horas.

Los fines de semana, desde las 23 horas del día viernes, hasta las 05 horas del día lunes, la ciudad permanecerá con confinamiento total.

¿QUÉ PUEDO HACER?

Puedes salir de lunes a viernes, pero no puedes ir a un lugar en cuarentena.

Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrás salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).

Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 23:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.

Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.

Participar en reuniones sociales y recreativas de máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados (adicionales a las de la residencia).

Las actividades deportivas están permitidas sólo de lunes a viernes, y sólo en lugares abiertos públicos o privados. Los deportes colectivos pueden realizarse con máximo 10 personas. Sin público.

Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 3 veces/semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.

Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

¿QUÉ ESTÁ PROHIBIDO EN MI COMUNA?

El funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.

El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.

La atención de público en restaurantes y cafés.

El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.

La realización de actividad deportiva que requiera salir de la casa durante los días sábados, domingos y festivos.

La realización y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas durante el horario de toque de queda, y además durante todo el día los sábados, domingos y festivos.

El traslado a residencia no habitual.

La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización.

El libre tránsito por fronteras terrestres y áreas.

Las clases presenciales de establecimientos educacionales.

¿QUÉ PUEDE FUNCIONAR EN MI COMUNA?

Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.

Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna en Transición o sin cuarentena.

Se pueden realizar cirugías electivas no críticas a no ser que la autoridad indique lo contrario.

Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.

Anunciospot_img

Lo último