20.9 C
Linares
viernes, marzo 24, 2023
InicioCrónica8M | ¿Qué se conmemora este 8 de marzo?

8M | ¿Qué se conmemora este 8 de marzo?

Fecha:

Otras noticias

Rondas policiales en la región del Maule: 69 personas detenidas 7 armas incautadas y 4.110 fiscalizaciones

Las detenciones  estuvieron relacionados con los delitos de receptación,...

Emprendedores de Longaví conocieron oferta programática de SERCOTEC

En el salón multipropósito del estadio municipal se realizó...

Investigan millonarias irregularidades en pago a los artistas del festival “Colbún y su Gente”

Según antecedentes proporcionados por 4 ediles, el humorista, Dino...

Concretan acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional

La medida busca asegurar el suministro de pellet para...

Conoce la historia que dio origen a esta conmemoración del 8M que recorre todo el mundo. En Linares se conmemorará con una marcha a partir de las 18:00 horas. La convocatoria la realiza Feministas del Maule Sur, bajo el lema “Vamos por la vida que nos deben”.

Este martes 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, fecha en que se conmemora la igualdad de derechos alrededor de todo el mundo.

En Linares el 8M se recordará con una marcha a partir de las 18:00 horas. La convocatoria la realiza Feministas del Maule Sur, bajo el lema “Vamos por la vida que nos deben”.

La historia que originó esta conmemoración que recorre todo el mundo.

¿Qué se conmemora el 8M?

El 8M es la conmemoración de un incidente trágico que ocurrió en Nueva York, Estados Unidos, el 8 de marzo de 1857. A esa fecha se remonta una marcha de cientos de trabajadoras textiles que exigían mejores condiciones laborales, como mejores sueldos y la reducción de sus horas de trabajo. Sin embargo, la manifestación terminó en la muerte de 120 mujeres protestantes, a manos de la policía.

Bastantes años después aconteció un hecho bastante similar, también en Estados Unidos. El 25 de marzo de 1911 ocurrió un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist, que causó la muerte de 146 trabajadoras, principalmente jóvenes inmigrantes. Las víctimas no pudieron escapar, puesto que los dueños restringían los accesos durante la jornada laboral para evitar manifestaciones.

Estos dos acontecimientos marcaron el inicio de una lucha que sigue muy vigente en todo el mundo. Por ello, todos los años las mujeres salen a la calle a exigir sus derechos e igualdad social.

Anunciospot_img

Lo último

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí