El Índice de Precios al Consumidor acumuló un alza de 12,8% en el año y destacaron en esta ocasión el aumento de precios en alimentos y bebidas no alcohólicas, recreación y cultura, y el descenso del rubro transportes.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó la jornada de este viernes, que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación en Chile, anotó una leve alza en el mes de diciembre, de 0,3 por ciento, «lo que va justo en la línea de las expectativas de los expertos».
“Con esta variación, el indicador acumula una subida de 12,8 por ciento en lo que fue el 2022 y a doce meses”.
Específicamente, seis de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC «aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco registraron incidencias negativas y una presentó nula incidencia».
Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,1%), con 0,247 puntos porcentuales, y recreación y cultura (2,1%), con 0,138 puntos porcentuales. Mientras que las divisiones que incidieron en forma negativa destacó transporte (-0,5%), con -0,081 puntos porcentuales.